Aspectos Clave sobre Mercaderías y Régimen Aduanero en Paraguay

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Comenta acerca de las mercaderías en el territorio aduanero

Las mercaderías objeto de una declaración de llegada deben ser sometidas a despacho aduanero para su inclusión en un régimen aduanero, independientemente de su naturaleza, cantidad, origen y procedencia, de conformidad con lo establecido en este Código y las normas reglamentarias.

Concepto de depósito temporal de mercaderías. Clases y condiciones de los depósitos aduaneros:

Después de la descarga, las mercaderías quedarán sujetas a la condición de depósito temporal, debiendo permanecer en depósito aduanero situado en zona primaria o en lugar habilitado por la autoridad aduanera, hasta que le sea atribuido un destino aduanero.

Define y comenta acerca de la inclusión de mercaderías en un régimen aduanero:

Las mercaderías objeto de una declaración de llegada deben ser sometidas a despacho aduanero para su inclusión en un régimen aduanero, independientemente de su naturaleza, cantidad, origen y procedencia, de conformidad con lo establecido en este Código y las normas reglamentarias.

Define despacho para consumo:

El despacho directo a consumo es un procedimiento por el que las mercaderías pueden ser despachadas directamente a consumo, sin previo sometimiento de la misma a depósito temporal de importación.

Define reimportación:

Régimen que permite el ingreso al territorio aduanero de mercaderías nacionales o nacionalizadas que se exportaron definitivamente y que regresan en el mismo estado, con liberación de derechos de impuestos.

Define reexportación:

Las reexportaciones son mercaderías extranjeras exportadas en el mismo estado según lo importado previamente, del área de la circulación libre, las premisas para la transformación activa o las zonas francas industriales, directamente al resto del mundo y de las premisas para los costumbres que almacenan o las zonas francas del anuncio, al resto del mundo.

Tipos de importación:

  • Definitiva: El régimen aduanero de importación definitiva confiere a las mercaderías extranjeras el carácter de libre circulación, mediante el cumplimiento de las obligaciones y formalidades exigidas para la aplicación de este régimen.

Cita.--Documentos para la importación:

  • Factura Comercial
  • Conocimiento de Embarque
  • Certificado de Origen
  • Lista de empaque
  • Certificado de sanidad
  • Certificado de calidad
  • Certificado de seguro
  • Factura consular
  • Documento Bancario
  • Código SWIFT

Tipos de cartas de crédito:

  • Renovable
  • Irrevocable

Documentos aduaneros:

  • Declaración Aduanera de mercaderías
  • Licencias

Documentos bancarios:

  • Carta de crédito
  • Cobranza documentaria
  • Transferencia u orden de pago
  • Letras de cambio
  • Cheque
  • Giros y transferencias
  • Entre otros

Documentos relativos a la mercadería:

  • Certificado de origen
  • Certificado de calidad
  • Certificado sanitario
  • Certificado de peso
  • Lista de empaque
  • Lista de precio

Documentos relativos al seguro:

  • Póliza de seguro de transporte
  • Póliza de seguro de crédito a la exportación
  • Póliza de seguro de caución aduanera

Documentos relativos al transporte:

  • Booking o reserva de espacio
  • Conocimiento de embarque
  • Guía aérea
  • Carta porte
  • Manifiesto de carga

Documentos comerciales:

  • Contrato de compraventa internacional
  • Factura proforma
  • Orden de compra
  • Factura comercial
  • Factura consular

Comenta acerca de las mercaderías de importación que pagan más impuestos o que aportan más al fisco:

La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) divulgó el ranking de las importadoras que más traen mercaderías y, por ende, las que más aportan al fisco paraguayo en el primer semestre de 2017. El volumen de las importaciones viene creciendo. De enero a julio de este año aumentó un 21% haciendo una comparación con 2016. Igualmente, las cargas traídas bajo el Régimen de Turismo subieron cerca del 60% a julio de 2017, haciendo una relación con el año pasado.

Entre las 20 firmas que más importan y pagan sus tributos están varias del Alto Paraná. Precisamente, el ranking es encabezado por la importadora España Informática S.A., que es de Ciudad del Este. Luego están las que se dedican a traer los derivados de petróleo, entre ellas Petropar. En el quinto lugar está otra importadora de la capital del décimo departamento, Importadora Audi S.A. En la séptima ubicación está Flytec Computers S.A., seguido por RigStar S.A., ambas también de Ciudad del Este. En el décimo lugar aparece el Grupo Cell Motion S.A. En décimo quinto lugar está Tabacalera del Este S.A. (Tabesa), que es de Hernandarias.

Otras empresas como Garden Automotores, Agrofértil, Tecnomyl, también están entre las 20 que más importaron y que operan en la zona del Alto Paraná, siempre de acuerdo con los datos oficiales de la Aduana. El aumento de las importaciones es el resultado de un mayor consumo en el país, lo que significa que la economía paraguaya está más dinámica. Los datos estadísticos de la DNA confirman que el comercio fronterizo está teniendo una buena recuperación, y debido a eso, de las 10 que más importaron y pagan sus impuestos, 5 son de Ciudad del Este y traen productos que están destinados para el comercio fronterizo.

Entradas relacionadas: