Aspectos Clave de la Ley Comercial en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Mercantil

  1. 1. Para tener la consideración legal de empresario es necesario:
    b) Dedicarse habitualmente al comercio y tener capacidad legal suficiente
  2. 2. Los menores de edad pueden dedicarse al comercio:
    d) El que hubieren ejercido sus padres por medio de sus representantes legales
  3. 3. El comerciante individual tiene obligación de inscribirse:
    c) Solo tiene la obligación de inscribirse en el Registro Mercantil si su actividad es de naviero
  4. 4. El Libro Mayor es de llevanza:
    c) No es de llevanza obligatoria sino voluntaria
  5. 5. Los empresarios están obligados a conservar sus libros de comercio y demás documentos de su negocio:
    b) Durante 6 años a partir del último asiento realizado en los libros
  6. 6. El sistema registral español está compuesto:
    b) Registros Mercantiles Territoriales y Registro Mercantil Central
  7. 7. La sociedad irregular es aquella:
    b) Ha transcurrido un año desde que se otorgó la escritura sin que se haya solicitado su inscripción en el RM
  8. 8. La sociedad colectiva se caracteriza:
    a) Los socios responden personalmente con todos sus bienes de las resultas de las operaciones societarias
  9. 9. En la sociedad anónima:
    c) Su capital se divide en acciones que se integran por las aportaciones de los socios
  10. 10. En la sociedad anónima:
    a) Su capital no puede modificarse salvo si es a través del procedimiento legalmente establecido
  11. 11. La Sociedad de Responsabilidad Limitada:
    b) Las participaciones sociales tienen el carácter de valores pero no pueden estar representadas mediante anotaciones en cuenta
  12. 12. Las aportaciones a capital de una sociedad de responsabilidad limitada:
    c) Podrán ser tanto dinerarias como no dinerarias
  13. 13. El balance del ejercicio en una sociedad anónima es:
    a) Una cuenta anual que deberá ser aprobada por la Junta General
  14. 14. Para modificar los estatutos de la sociedad anónima es necesario:
    d) Acuerdo tomado en la Junta General, escritura pública e inscripción en el RM
  15. 15. La verificación de las cuentas anuales de la Sociedad de Responsabilidad Limitada se llevará a cabo:
    a) Por los auditores de cuentas
  16. 16. En la compraventa mercantil:
    a) Son obligaciones del vendedor la entrega de la cosa y la garantía por evicción y vicios ocultos
  17. 17. Las acciones pueden representarse:
    d) Mediante títulos valores o mediante anotaciones en cuenta
  18. 18. Los dividendos pasivos significan:
    c) La posibilidad de que una parte del capital social se aporte transcurrido un cierto plazo desde su constitución
  19. 19. En la compraventa mercantil:
    c) Cuando el comprador se demore en el pago del precio deberá pagar además los intereses de demora
  20. 20. El tomador en el contrato de seguro es:
    a) El contratante del seguro
  21. 21. Un título valor es:
    a) Un documento que incorpora un derecho
  22. 22. En la letra de cambio la confusión de elementos personales significa:
    c) Que una misma persona puede desempeñar más de un papel en la letra de cambio
  23. 23. El endoso en la letra de cambio es:
    b) La forma típicamente cambiaria de transmitir la propiedad de la letra
  24. 24. La forma de acreditar el impago de una letra de cambio es:
    a) Mediante protesto o declaración cambiaria equivalente
  25. 25. El aval en la letra de cambio:
    b) Es la declaración cambiaria dirigida exclusivamente a garantizar el pago de la letra

Entradas relacionadas: