Aspectos Clave del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB
Rendimientos y Base Imponible
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es: Todas las respuestas anteriores son correctas.
En cuanto a la unidad familiar: Todas las respuestas anteriores son correctas.
Los trabajadores en activo mayores de 65 años que prolonguen su actividad laboral incrementarán sus reducciones sobre el rendimiento neto: Un 100%.
Se consideran rendimientos íntegros de capital mobiliario: Todas las respuestas anteriores son correctas.
La determinación de los rendimientos de actividades económicas se llevará a cabo a través de: Estimación directa.
Se considera ganancia patrimonial: La obtención de un premio.
Como imputación de rentas inmobiliarias se incluirán: Las segundas viviendas a disposición de sus propietarios.
Tienen la consideración de entidades en régimen de atribución de rentas: Todas las respuestas anteriores son correctas.
El mínimo del contribuyente: Todas las respuestas anteriores son correctas.
Los rendimientos de actividades económicas: Constituyen hecho imponible del IRPF.
Se incluirán como rendimientos de trabajo: Las prestaciones por desempleo.
Los rendimientos procedentes del derecho de explotación de la imagen que han tenido lugar al margen de una actividad económica se consideran: Rendimientos de capital mobiliario.
El método de estimación directa permite entre sus modalidades: La estimación normal.
Los rendimientos obtenidos por la venta de una vivienda se consideran: Ganancias patrimoniales.
Los bienes afectos a actividades económicas: No forman parte de imputación de rentas.
Forman parte de la renta general: Los rendimientos de trabajo.
A la base liquidable general se aplican: Los tipos de la escala general y complementaria.
Se considera que un contribuyente tiene su residencia habitual en territorio español: Cuando radique en España el núcleo principal o la base de sus actividades de forma directa o indirecta.
Se pueden considerar rendimientos en especie: Todas las respuestas anteriores son correctas.
Los gastos de administración y depósito de valores negociables serán: Gastos deducibles de capitales mobiliarios.
El método de estimación objetiva: Todas las respuestas anteriores son correctas.
Se considera transmisión onerosa: La venta de una finca rústica.
Para determinar la imputación de rentas en aquellos inmuebles cuyo valor catastral ha sido revisado, se multiplicará dicho valor catastral por: El 1,10%.
Compondrán la renta del ahorro: Los rendimientos del capital mobiliario derivado de participación en fondos propios de cualquier entidad.
Se consideran rendimientos íntegros de capital mobiliario: Todas las respuestas anteriores son correctas.
Los índices, signos y módulos se aplican para determinar los rendimientos de las actividades económicas en: Estimación objetiva.
Las donaciones se consideran: Transmisiones lucrativas.
Si un inmueble está en construcción: No se imputará renta alguna.
Los rendimientos de capital mobiliario: Compondrán renta general o renta del ahorro en función de su procedencia.
Gastos Deducibles y Deducciones
Serán gastos deducibles de los rendimientos de capital inmobiliario: Todas las respuestas anteriores son correctas.
Si el arrendatario tiene una edad comprendida entre 18 y 30 años, la reducción por vivienda será de: Un 100%.
Las cotizaciones a los colegios de huérfanos o entidades similares se consideran: Gastos deducibles de los rendimientos de trabajo.
Los intereses de capitales ajenos invertidos en la adquisición de la vivienda alquilada se consideran: Gastos deducibles de capital inmobiliario.
El porcentaje de deducción por inversión en vivienda habitual para el tramo estatal será: El 7,5%.
Desde el 1 de enero de 2013 ha desaparecido la deducción: Por inversión en vivienda habitual.
El porcentaje de deducción por inversión en vivienda habitual para el tramo autonómico será: El 7,5%.
Podrán acogerse a la deducción por maternidad las mujeres: Todas las respuestas anteriores son correctas.
La deducción por maternidad consistirá en una deducción en: La cuota diferencial.
Declaración y Cuota Líquida
Los modelos de declaración del IRPF podrán presentarse: Todas las respuestas anteriores son correctas.
La cuota líquida: Se obtiene sumando la cuota líquida estatal y la cuota líquida autonómica.