Aspectos Clave sobre Hepatitis A, Patologías del Páncreas y Diabetes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Hepatitis A

Es una enfermedad producida por el virus de la hepatitis A (VHA), que provoca una inflamación del hígado en la mayoría de los casos. Es un virus hepatotropo que no siempre produce hepatitis aguda, sintomática o ictérica. Puede producir un síndrome gripal sin hepatitis manifiesta o ictericia. La transmisión es vía oro-fecal, es decir, a través de los alimentos contaminados por saliva o heces.

Factores de Riesgo

  • Uso de drogas intravenosas.
  • Aguas contaminadas.
  • Consumir alimentos contaminados.
  • Consumir alimentos preparados por alguien que tenga el virus.
  • Tocar orina o excrementos de pacientes infectados.
  • Viajar donde la hepatitis A es común.
  • Vivir en residencias de ancianos o centros de rehabilitación.
  • Consumir o abusar del alcohol.
  • Tener SIDA o VIH.
  • Hacerse tatuajes.

Síntomas

Náuseas, vómitos, pérdida del apetito (anorexia), fatiga (astenia), ictericia, orina oscura, prurito generalizado, heces acólicas. Algunas personas no presentan ningún síntoma.

Protección

  • Lavarse las manos después de ir al baño y antes de preparar los alimentos.
  • Evitar compartir platos, utensilios, etc., con alguien que tenga el virus de la hepatitis A.
  • Si viajas a otro país, consumir agua embotellada.
  • Usar guantes para tocar fluidos corporales de otras personas y lavarse después.
  • Practicar sexo seguro y evitarlo si padece esta enfermedad.
  • No compartir cuchillas de afeitar, agujas o cepillos de dientes.
  • Tener cuidado al hacerse un tatuaje o perforación.
  • No tomar alcohol a la vez que toma fármacos.

Patologías del Páncreas

Pancreatitis

Inflamación del páncreas.

  • Aguda: Se resuelve en la mayoría de los casos con el tratamiento correcto. Está relacionada con el consumo de alcohol y enfermedad de las vías biliares.
  • Crónica: Consiste en la inflamación con daño persistente que provoca su destrucción. La causa principal es el alcoholismo.

Tumores Malignos

Más difíciles de diagnosticar, aparecen cuando la enfermedad ya está muy avanzada.

Diabetes

Grupo de enfermedades que se caracteriza por altos niveles de glucosa en sangre. Varios tipos:

Tipo 1

Se desarrolla cuando el sistema inmunológico del cuerpo destruye las células productoras de insulina del páncreas. Suele comenzar a partir de los 30 años. Pacientes dependientes de la administración de insulina.

Tipo 2

Comienza en la edad adulta con resistencia a la insulina. Avanza la enfermedad y el páncreas pierde gradualmente su capacidad de producir insulina. Al principio se puede controlar con dieta, aunque más adelante son necesarios los antidiabéticos orales, y finalmente la inyección de insulina.

Insulina y Glucagón

Hormonas segregadas por los islotes de Langerhans en el páncreas que regulan la cantidad de glucosa existente en la sangre.

Quimo

Disolución acuosa de azúcares y proteínas junto con grasas que no han sido digeridas.

Entradas relacionadas: