Aspectos Clave de la Gestión Ambiental en Proyectos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB
T8: Evaluación de Impacto Ambiental y Auditoría
Contaminación Inducida
Contaminación de un medio por contacto con otro contaminado.
Auditoría Ambiental
Estudio y diagnóstico de la situación medioambiental en que se encuentra una instalación o actividad. Para elaborar este examen, hay que certificar y verificar el buen funcionamiento de los sistemas, así como de la gestión, teniendo en cuenta la normativa vigente y las tecnologías disponibles.
Contenidos de la Evaluación del Impacto Ambiental (EIA)
Un estudio para hacer la EIA:
- Descripción de un proyecto (localización, tipo de construcción, materiales, residuos)
- Inventario ambiental (descripción del estado del medio natural y humano de la zona antes de la realización de un proyecto)
- Identificación y valoración de impactos (efectos que previsiblemente tendrá la construcción y explotación del proyecto en los diferentes elementos que componen el medio)
- Propuesta de medidas protectoras y correctoras (posibles soluciones de cómo se prevé contrarrestar los impactos negativos del proyecto)
- Programa de vigilancia (proceso de seguimiento para garantizar el cumplimiento de las medidas)
- Alternativas posibles (estudio para ofrecer proyectos alternativos con unos impactos medioambientales menores a los que puede generar el que se ha diseñado inicialmente)
Fases de la Realización de un Estudio de EIA
- El promotor del proyecto presenta un resumen de un proyecto a la Administración. Describe las acciones y obras.
- La administración abre una fase de consultas a organismos e instituciones relacionadas con el proyecto.
- Las consultas por la administración y las aportaciones de los ciudadanos son recogidas y transmitidas al promotor.
- El promotor hace las modificaciones convenientes y lo remite a la administración.
- La administración comunica al promotor si es necesario modificar o ampliar el EIA.
- La administración elabora la declaración de impacto ambiental o nos explica la conveniencia o no de hacer el proyecto.
Métodos de Identificación de Impactos Ambientales
- Métodos ad hoc
- Matrices
- Método de Leopold
- Modelos
- Método de McHarger
Fuentes de Contaminación del Aire y Acústica
Fuentes de Contaminación del Aire
Fuentes Naturales:
- Erupciones volcánicas
- Incendios forestales naturales
- Partículas de arena levantadas por el viento en zonas muy erosionadas
Fuentes Antropogénicas:
[Actividad humana: medios de transporte, procesos industriales, calefacciones]
Smog Fotoquímico
Se forma cuando los hidrocarburos, óxidos de nitrógeno y oxígeno reaccionan con la energía de la radiación ultravioleta. Los productos son sustancias oxidantes como el ozono. Esto se produce en grandes ciudades cuando la insolación es [?].
Factores que determinan la aparición:
- Radiación solar
- Inversión térmica
- Relieve
- Intensidad del tráfico
Efectos Nocivos:
- Irritación de vías respiratorias y mucosas de los ojos
- Cansancio
- Corrosión de los metales
- Grietas en caucho
Medidas:
- Transporte público
- Uso de carburantes limpios
- Depuración de los gases de los vehículos
Lluvia Ácida
Los contaminantes primarios reaccionan con la humedad y forman ácido sulfúrico y nítrico. El aire se condensa y forma nubes que contendrán gotas de H₂O con un carácter ácido y la precipitación que producirán es la lluvia ácida.
Principales Fuentes:
- Centrales térmicas porque liberan óxidos de azufre.
Minimizar:
- Usar carbón limpio, sin azufre.
- Polvo de carbonato de calcio.
- Filtración de las chimeneas.
Contaminación Acústica
Tráfico: principal responsable en las ciudades.
Ruido: Cualquier fenómeno acústico que produce una sensación desagradable.
Alteraciones Fisiológicas que puede provocar:
- Mujeres más sensibles que los hombres. Los más mayores más que los jóvenes.
- Disminución o pérdida total de la audición.
- Aumento de la frecuencia respiratoria.
- Aumentan impulsos cardíacos y presión sanguínea.
- Disminución de movimientos estomacales, secreción de jugos gástricos y saliva.
- Altera la función de las glándulas suprarrenales.
- Aumento de adrenalina, ansiedad, miedos, tensión emocional e irritabilidad, neurosis y estrés.
Fuentes:
- Medios de transporte
- Construcción de edificios y obras públicas
- Actividades industriales
- Actividades de ocio
Medidas:
- Ubicar las actividades más molestas lejos de las zonas residenciales, colegios, hospitales...
Reducción de la Capa de Ozono
Capa de ozono: parte de la estratosfera, por tanto con composición de gases similar a la que tenemos en la superficie terrestre, donde hay, además, una cierta cantidad de ozono.
Contaminantes:
- Clorados
- Metano
- Óxidos de nitrógeno