Aspectos Clave de la Escultura y Pintura Gótica en Europa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Escultura Gótica: Aspectos Generales (Europa)
El cuerpo humano se representa de un modo más naturalista; los rostros intentan reflejar sentimientos, a la vez que los personajes sonríen, se miran y entablan conversaciones. Se intenta representar la **belleza**. En cuanto a los temas, se siguen representando en las portadas **Cristos en Majestad** (3 clavos, pies cruzados y muestras las llagas de las palmas de las manos). La mujer pasa de ser símbolo de pecado a fuente de inspiración. Los dos temas principales de la escultura exenta son el **Cristo crucificado** y la **Virgen con el niño**. Destacamos la fachada de la catedral de **Notre Dame**, el púlpito del **baptisterio de Pisa** y la fachada de la catedral de **Estrasburgo**.
Pintura en España
El hecho de que en la **arquitectura gótica** triunfe el vano sobre el muro fue uno de los argumentos que hizo que la **pintura mural** disminuyera en número e importancia. Cabe destacar como ejemplo de pintura mural la capilla de **San Martín** de la catedral vieja de **Salamanca**. La **miniatura** también alcanzó un gran esplendor. La influencia italiana está presente y en **Cataluña** es donde lo vamos a ver en su mayoría; encontramos aquí a **Ferrer Bassa**, el autor de las pinturas de la capilla de **San Miguel**, en el claustro del monasterio de **Pedralbes**. La huella de lo italiano se puede ver en lo sólido y robusto de los cuerpos y los rostros dulces y ladeados. En **Castilla** sobresalió **Nicolás Francés**, que es el introductor del estilo internacional en **León**, ciudad en la que están sus obras. En Salamanca, en la catedral vieja, se conserva uno de los retablos más bonitos de este periodo. El mejor representante de la corriente flamenca en **Valencia** es **Luis Dalmau**, iniciador del estilo **Hispano-Flamenco**. Su obra más importante es la **Virgen de Consellers**, en la que sigue fielmente la pintura de **Van Eyck** y su gusto por la representación de la realidad. Siguiendo esta misma corriente, en Castilla, destaca **Fernando Gallego**. Su pintura se caracteriza por la **melancolía**, el **dramatismo** y la fiel captación de la naturaleza. Entre sus obras más importantes está la **Piedad**.
Estilo Flamenco
El Bosco: es el más original de entre todos los pintores flamencos. Este es un pintor fantasioso, con una gran imaginación y con gran ironía, que en muchos casos es muy difícil de descifrar. Una de sus obras más conocidas es el **Jardín de las Delicias**, un tríptico que, si se contempla cerrado, ofrece una cosmovisión y, si se abre, muestra la representación de 3 escenas: el **paraíso**, el **jardín de la lujuria** y el **infierno**. En la primera tabla, Dios crea al hombre en torno a la fuente de la vida en un ambiente lleno de serenidad y equilibrio. En el centro aparecen animales, monstruos, plantas y personas desnudas contaminadas por el pecado de la lujuria. En el infierno predomina la oscuridad, en la que aparecen abominables seres extraños de un mundo tenebroso. Sirvió de inspiración para pintores como **Dalí**.