Aspectos Clave del Derecho Laboral: Contratos, Menores y Extranjeros
Enviado por laura lillo y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en
español con un tamaño de 6,32 KB
Regulaciones Esenciales del Derecho Laboral
Cuadro N°5: A continuación, se detallan diversos aspectos fundamentales de la legislación laboral, abarcando desde tipos de contratos hasta situaciones especiales de trabajadores.
Relación Laboral entre Cónyuges
La ley no acepta un contrato laboral cuando existe sociedad conyugal entre las partes.
Relación Empresa-Estudiante en Práctica
No existe una relación de contrato laboral entre el estudiante en práctica y el empleador. En su lugar, se formaliza mediante un convenio entre la institución educativa (liceo) y la empresa.
Plazo para la Escrituración del Contrato y Sanciones por Incumplimiento
- Cuando el contrato es indefinido, el empleador dispone de 15 días para escriturarlo.
- Para los trabajadores temporeros, el plazo se reduce a 5 días.
- El incumplimiento de este plazo conlleva una multa de 1 a 5 UTM, cuyo monto exacto es determinado por el inspector del trabajo.
- Si el trabajador se niega a firmar el contrato, el empleador debe presentarlo ante la Inspección del Trabajo.
- El contrato debe permanecer en el lugar de la faena.
Modificaciones al Contrato de Trabajo
Las modificaciones al contrato están permitidas, pero deben ser escritas y firmadas por ambas partes, no pudiendo realizarse de forma unilateral. Se puede alterar la naturaleza y el lugar de las labores, siempre que estas sean similares o que el cambio de ciudad también lo permita.
Menoscabo Laboral
Se define como todo hecho o circunstancia que determine una disminución del nivel socioeconómico del trabajador dentro de la empresa.
Situación Laboral del Trabajador Llamado al Servicio Militar
- El trabajador conserva su empleo sin derecho a remuneración.
- Si no regresa a trabajar, el empleador no tiene la obligación de reservarle el puesto.
- Sin embargo, si presenta un certificado médico, el puesto se conserva por un máximo de 4 meses.
- No pierde antigüedad para efectos legales, como indemnizaciones.
- Se paga remuneración cuando el acuartelamiento es inferior a 30 días.
Contratación de Menores de Edad
Los menores de 18 años y mayores de 15 se consideran menores adultos.
- No pueden trabajar más de 8 horas diarias.
- Deben realizar faenas ligeras que no perjudiquen su salud y desarrollo.
- Pueden trabajar siempre que cumplan con sus obligaciones escolares y que el trabajo no impida su asistencia a clases.
Trabajos Prohibidos para Menores
- Trabajos que requieran fuerza excesiva.
- Actividades peligrosas para la salud, seguridad o moralidad.
- No trabajar en cabarets o locales similares que presten espectáculos en vivo o que vendan bebidas alcohólicas en el lugar.
- No trabajar en industria y comercio entre las 22:00 y las 07:00 horas.
Excepciones a los Trabajos Prohibidos
- Los menores pueden trabajar en cabarets, autorizados por un representante legal o un juez.
- Pueden trabajar en cine, teatro, radio, televisión, circo, autorizados por un representante.
- Los trabajos nocturnos, si son con miembros de la familia o dirigidos por un familiar.
- Cuando el menor trabaje en empresas con turnos rotativos.
Contratación de Extranjeros
- Cualquier empresa puede tener hasta un 15% de trabajadores extranjeros.
- Quedan fuera de esta norma las empresas con 25 o menos trabajadores, o aquellos casos de técnicos altamente calificados.
Contrato de Aprendizaje
Dirigido a personas de hasta 21 años, consiste en un contrato especial entre empleador y trabajador, donde el empleador se obliga a impartir al aprendiz, en un tiempo y condiciones determinados, los conocimientos y habilidades de un oficio calificado. Debe incluir un programa de estudio que el aprendiz debe cumplir en un plazo establecido.
Remuneración del Aprendiz
Se establece de acuerdo a una remuneración convenida. No está regida por el ingreso mínimo mensual, siendo fijada libremente por las partes.
Obligaciones del Empleador con el Aprendiz
- Solo realiza trabajos del programa de capacitación.
- Permitir controles del SENCE.
- Asignarle al trabajador un maestro guía.
Duración del Contrato de Aprendizaje
Hasta que termine el programa de aprendizaje, no pudiendo exceder los 2 años.
Porcentaje de Aprendices en una Empresa
Hasta un 10% de los trabajadores con jornada laboral completa.
Contrato de Trabajo Agrícola
Aplica a los trabajadores que realizan labores de cultivo de la tierra y que, además, desempeñan actividades agrícolas bajo dependencia o subordinación, así como a los trabajadores de aserraderos móviles.
Exclusiones del Contrato Agrícola
No incluye a los trabajadores de empresas comerciales o industriales derivadas de la agricultura.
Jornada de Trabajo Agrícola
Un promedio de 7,5 horas diarias, con un máximo de 45 horas semanales.
Situación Laboral frente a Condiciones Climáticas Adversas
Si las faenas son a la intemperie y no se pueden realizar, el trabajador debe presentarse y se le pagará el día. No puede negarse a realizar otras labores bajo techo.
Remuneración en Contrato Agrícola
Para recibir remuneración, el trabajador debe:
- Presentarse al trabajo.
- No haber faltado injustificadamente el día anterior.
- Efectuar las labores compatibles con las condiciones climáticas.
- El empleador debe entregar un contrato indefinido al trabajador permanente.