Aspectos Clave en Demoliciones, Saneamiento y Cubiertas de Construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Desarrollo de Ejecución de Demoliciones

  • Desmantelamiento de equipos industriales.
  • Derribo o desmontaje de cuerpos salientes en cubierta.
  • Derribo o demolición de la cubierta.
  • Demolición de elementos a nivel de cada planta: Tabiquería interior, muros de cerramiento y de carga.
  • Demolición de elementos estructurales: Forjados con viguetas, losas de hormigón armadas de 1 dirección, de dos direcciones, vigas, soportes, bóvedas.

Tipos de Demoliciones

Según el procedimiento:

  • Elemento a elemento.
  • Por colapso.
  • Mixta o combinada.

Según los medios:

  • Manual.
  • Mecánicos.
  • Térmicos.
  • Por explosivos.

Diseño de una Red de Saneamiento

Si la red es pública: Sistema mixto.

Si hay dos redes (pluviales y residuales): Sistema separativo.

Exigencias Básicas de una Red de Saneamiento

  • Disponer de cierres hidráulicos que impidan el paso del aire.
  • Tuberías de trazado sencillo.
  • Diámetros apropiados.
  • Redes accesibles para el mantenimiento.
  • Disponer de sistemas de ventilación.
  • No deben evacuarse otros tipos de residuos que no sean pluviales o residuales.

Aspectos a Considerar en una Red de Saneamiento

Estanqueidad y circulación de la red.

Tipos de Pruebas en Red de Saneamiento

De estanqueidad parcial: descargando cada aparato aislado, pruebas de vaciado en cada tramo de tubería, las arquetas y los pozos.

De estanqueidad total: de una sola vez o por partes.

Todo ello con aire, agua o humo.

Características de Redes de Pequeña Evacuación

  • Distancia del bote sifónico a la bajante < 2m.
  • Las derivaciones que acometan al bote sifónico < 2,5m con pendiente 2-4%.
  • Aparatos con sifón individual.
  • Rebosaderos en lavabos, bidés, bañeras y fregaderos.

Cualidades Exigidas a una Cubierta

  • Ligereza.
  • Impermeabilidad al viento, lluvia o nieve.
  • Cohesión entre materiales.
  • Incombustible.
  • Resistencia al impacto.
  • Resistencia mecánica.
  • Resistencia a vapores ácidos/industriales.

Pruebas a Realizar en una Cubierta

Estanqueidad de la cubierta: Riesgo simulado de lluvia. Se rechaza si se observa penetración en las 48 horas siguientes a la prueba.

Diferencia entre ESS y PSS

ESS:

  • Forma parte del Proyecto de Ejecución y debe ser coherente con este.
  • Elaborado por proyectista o CSS en fase de proyecto.
  • Recogerá medidas preventivas adecuadas a riesgos previstos.
  • Contendrá información acerca de la Seguridad y Salud para futuras actuaciones.
  • El presupuesto: Cuantificar gastos previstos y se incorporará al presupuesto general de la obra como un capítulo más.

PSS:

  • Elaborado por el contratista; se analizan las previsiones en el ESS y se elabora el PSS como aplicación real del ESS.
  • Deberá ser aprobado antes del inicio de la obra por el CSS en fase de ejecución.
  • Está sometido a continuas transformaciones durante el desarrollo de la obra.
  • Llevará la misma documentación que el ESS complementada con un planning de obra y seguridad recomendado.

Tipos de Cierres Hidráulicos

  • Sifón individual.
  • Bote sifónico.
  • Sumidero sifónico.
  • Arqueta sifónica.

Entradas relacionadas: