Aspectos Clave de la Constitución Española y la Autonomía de Galicia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Constitución Española
1. ¿Cuál es la fecha en la que se convocó el referéndum para aprobar el proyecto de Constitución de 1978?
El 6 de diciembre de 1978.
2. ¿Quién es el jefe del Estado y de Gobierno?
El Rey (Jefe del Estado) y el Presidente del Gobierno (Jefe de Gobierno).
3. Señala dos aspectos esenciales de la monarquía parlamentaria.
- El Rey carece de potestad legislativa.
- Reducción de la Corona a funciones ceremoniales y representativas, sin interferir en las tareas del Gobierno.
4. Cita dos aspectos esenciales de la monarquía parlamentaria.
- El ejercicio del poder legislativo del Estado.
- El otorgamiento de la investidura al Presidente del Gobierno.
5. ¿Cuáles son las Cámaras por las que están constituidas las Cortes Generales?
El Congreso de los Diputados y el Senado.
6. En caso de disolución de las Cámaras, ¿quién asume las facultades del Congreso y del Senado?
La Diputación Permanente.
7. Cuando hablamos del Consejo de Ministros, ¿a qué nos estamos refiriendo?
A la reunión del Presidente del Gobierno con los Ministros.
8. ¿Quiénes son los integrantes del Poder Judicial?
Los jueces y magistrados de carrera.
9. ¿Cuál es la función del Consejo General del Poder Judicial?
Gestionar todo lo referente a la selección, formación, nombramientos y ascensos de jueces, magistrados y secretarios judiciales.
10. ¿Cuál es la función del Tribunal Supremo?
Conoce y falla en primera instancia las causas penales contra diputados, senadores, Presidente del Gobierno y demás miembros del Gobierno (Sala Segunda).
11. ¿Por quién es dirigido el Ministerio Fiscal?
Por el Fiscal General del Estado.
12. Cita dos competencias del Tribunal Constitucional.
- El recurso de amparo que tutela los derechos fundamentales de los ciudadanos.
- Los conflictos constitucionales de competencias.
13. ¿Cuáles son las competencias que el Estado reconoce a las Comunidades Autónomas?
- Autonomía legislativa.
- Autonomía política.
- Plena personalidad jurídica.
Estatuto de Autonomía de Galicia
14. ¿De qué año data el Estatuto de Autonomía de Galicia?
De 1980.
15. ¿Cuáles son las instituciones básicas previstas en el Estatuto como manifestación del poder gallego?
El Parlamento de Galicia y la Xunta de Galicia.
16. Cita otras instituciones gallegas.
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
17. ¿Quién representa el poder legislativo y cuántos diputados posee?
El Parlamento de Galicia, con 75 diputados.
18. ¿Quién ejerce el poder ejecutivo?
La Xunta de Galicia.
19. Cita dos materias que sean competencia del Estado español.
- Funciones relacionadas con la soberanía exterior y defensa.
- La organización del Poder Judicial.
20. Cita dos materias que sean competencia de la Comunidad Autónoma gallega.
- Funciones organizativas.
- La administración y fomento económico.