Aspectos Clave del Código Tributario Chileno: Obligaciones, Sanciones y Derechos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB
1. Mecanismos de Interpretación Administrativa de Normas Tributarias por el Director del SII
El Director del Servicio de Impuestos Internos (SII) interpreta administrativamente las normas tributarias a través de circulares e instrucciones que tienen por objeto interpretar con carácter general dichas normas.
2. Formas de Notificación del SII
El SII puede practicar notificaciones de las siguientes formas:
- Personalmente
- Por cédula
- Por carta certificada dirigida al domicilio del interesado.
La carta certificada puede ser entregada por el funcionario de Correos correspondiente, en el domicilio del notificado, a cualquier persona adulta que se encuentre en él, debiendo ésta firmar el recibo respectivo.
3. Situaciones en que no es Obligatorio Presentar Declaración de Término de Giro
Existen situaciones en las que no es obligatorio presentar la declaración de término de giro, entre ellas:
- Empresas individuales que se convierten en sociedades de cualquier naturaleza, cuando la sociedad que se crea se haga responsable solidariamente en la respectiva escritura social de todos los impuestos que se adeudaren por la empresa individual.
- Cuando el contribuyente fallece.
- Cuando existe una fusión de sociedades.
4. Sanción por no Emitir Boleta
La sanción para un contribuyente que está obligado a emitir boleta y no lo hace es una multa del 50% al 500% del monto de la operación, con un mínimo de 2 UTM y un máximo de 40 UTA. Además, se arriesga a la clausura del local por 20 días.
5. Modos de Extinguir la Obligación Tributaria
Los modos de extinguir la obligación tributaria son:
- Pago de la deuda: El pago hecho en la forma indicada extinguirá la obligación tributaria pertinente hasta el monto de la cantidad enterada, pero el recibo de ésta no acreditará por sí sólo que el contribuyente está al día en el cumplimiento de la obligación tributaria respectiva.
- Compensación
- Prescripción
- Condonación
- Confusión de parte del SII al cobrar
6. Requisitos del Reclamo según el Procedimiento General de Reclamaciones
El reclamo debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Nombre completo y domicilio del reclamante
- Descripción clara de los hechos en que se funda el reclamo
- Fundamentos legales que lo respalden
- Resolución que se impugna (generalmente una liquidación o giro del SII)
- Fecha de notificación de la resolución
- Firma del reclamante o su representante legal
El reclamo debe interponerse en el término fatal de noventa días, contado desde la notificación correspondiente.
7. Obligaciones Accesorias de los Contribuyentes
Los contribuyentes tienen las siguientes obligaciones accesorias:
- Llevar contabilidad fidedigna cuando sea obligatorio.
- Emitir boletas o facturas por las transacciones realizadas.
- Informar al SII sobre cualquier cambio en el domicilio tributario.
- Presentar declaraciones juradas anuales en los plazos establecidos.
- Guardar y mantener los libros contables y demás documentación tributaria por un periodo de al menos seis años.
Conceptos Relevantes en Materia Tributaria
- Elusión: Hacer uso de la ley para obtener una ventaja tributaria. (Si se realiza con abuso, es un delito)
- Simulación: Se entenderá que existe simulación, para efectos tributarios, cuando los actos y negocios jurídicos de que se trate disimulen la configuración del hecho gravado del impuesto o la naturaleza de los elementos constitutivos de la obligación tributaria.
- Abuso: Se entenderá que existe abuso en materia tributaria cuando se evite total o parcialmente la realización del hecho gravado, o se disminuya la base imponible.
- Evasión: Evitar pagar impuestos, no entregar boleta/factura y quedarse con el monto total. Es un delito.
- Prescripción: Extinción de acciones tributarias por el transcurso del tiempo.
Sanciones a Funcionarios del SII
Los funcionarios del SII pueden ser sancionados con la suspensión de su puesto por 2 meses por asesoramiento a una empresa con fines de lucro.
Derechos del Contribuyente
- Que el Servicio no vuelva a iniciar un nuevo procedimiento de fiscalización, ni en el mismo ejercicio ni en los periodos siguientes, respecto de partidas que ya han sido objeto de un procedimiento de fiscalización.
- Obtener copias en formato electrónico, o certificaciones de las actuaciones realizadas.
- Que se presuma que el contribuyente actúa de buena fe.
Obligaciones del Contribuyente
- Cumplir con la normativa tributaria.
- Comparecer ante el SII cuando sea requerido.
- Llevar contabilidad.
- Hacer inicio de actividades.
- Informar de cambio de domicilio.
- Informar término de giro.
- Emitir documentos tributarios (factura/boleta).
Documentación de Contabilidad
El SII puede solicitar y revisar la documentación contable hasta 3 años hacia atrás, pudiendo extenderse hasta 6 años en ciertos casos.
Sanción por no Llevar Contabilidad
La multa por no llevar contabilidad va desde 1 UTM a 1 UTA.
Multa Máxima por Cometer Elusión al Asesor Tributario
- Reiterado: 250 UTA
- Primera vez: 100 UTA
Hecho Gravado
El hecho gravado es la venta o servicio.