Aspectos clave del Código Penal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 11,99 KB
Articulos en el enunciado
Conforme al literal del artículo 19.1 del Código Penal:
- Los menores de dieciocho años no serán responsables criminalmente con arreglo a este código.
Conforme al artículo 28.1 del Código Penal son autores:
- Quienes realizan el hecho por sí solos
El asesinato será castigado según el art 139 CP con pena en su mitad superior:
- cuando concurran las circunstancias de alevosía y precio, recompensa o promesa
Conforme establece el Código Penal en el artículo 1791, la violación:
- Es un tipo de agresión sexual agravado
Art. 238 del Código Penal establece que las circunstancias que deben de concurrir para considerar reos del delito de robo con fuerza en las cosas son las siguientes:
- Escalamiento. Rompimiento de pared, techo o suelo, o fractura de puerta o ventana. Fractura de armarios, arcas u otra clase de muebles u objetos cerrados o sellados, o forzamiento de sus cerraduras o descubrimiento de sus claves para sustraer su contenido, sea en el lugar del robo o fuera del mismo. Uso de llaves falsas. Inutilización de sistemas específicos de alarma o
NO A Y B CORRECTAS
El aborto doloso se caracteriza frente al resto de tipos en que:
- No existe consentimiento de la madre
Cuando en un asesinato concurran más de una de las circunstancias previstas en el apartado 1 del art. 139 Código Penal
- Se impondrá la pena en su mitad superior.
El art. 244 del Código Penal, en relación con la sustracción de vehículos a motor o ciclomotor, a través del hurto o de robo con fuerza, considera la restitución indirecta:
- dejar el vehículo o el ciclomotor en forma o lugar de fácil localización o hallazgo por su titular
Los delitos contra la Propiedad Industrial castigan:
- La utilización ilegítima de patentes o marcas registrados por un tercero
El delito de violación contemplado en el art 179 del Código Penal
- Puede realizarse en grado de tentativa, siempre que la actitud de sujeto fuera intentar penetrar a la víctima, pero no ha podido ocurrir por una circunstancia externa
El art. 268 CP contempla una cláusula genérica de exención de responsabilidad penal en los delitos contra el patrimonio que consiste:
- En que estarán exentos de responsabilidad criminal y sujetos únicamente a la civil los cónyuges que no estuvieren separados legalmente o de hecho o en proceso judicial de separación, divorcio o nulidad de su matrimonio y los ascendientes, descendientes y hermanos por naturaleza o por adopción, así como los afines en primer grado si viviesen juntos, por los delitos patrimoniales que se causaren entre sí, siempre que no concurra violencia o intimidación, o abuso de la vulnerabilidad de la víctima, ya sea por razón de edad, o por tratarse de una persona con discapacidad.
La definición legislativa de propiedad intelectual que ofrece el art. 2 de la Ley propiedad
intelectual establece que:
- La propiedad intelectual está integrada por derechos de carácter personal y patrimonial, que atribuyen al autor la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de la obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley
Artículo 275 del Código Penal castigará con las mismas penas previstas en el artículo 274 del Código Penal:
- a quien intencionadamente y sin estar autorizado para ello, utilice en el tráfico económico una denominación de origen o una indicación geográfica representativa de una calidad determinada legalmente protegidas para distinguir los productos amparados por ellas, con conocimiento de esta protección.
El delito de maltrato habitual del artículo 173.2 del Código penal contempla un tipo agravado que:
- Establece, además de la imposición de pena en su mitad superior, la posibilidad de imponer una medida de libertad vigilada
El delito de violación del art 179 establece para el sujeto activo
- Puede ser cualquier persona, ya que se refiere no solo al acceso carnal sino también la
introducción de miembro u objeto, en este último caso solo por vía vaginal y anal.
Para que un delito contra el patrimonio se consume requiere:
- Apoderamiento de la cosa y que exista ánimo de lucro o la obtención de una ventaja
patrimonial
GENERAL
Son causas de inimputabilidad de la persona adulta:
- Alteración de la percepción. Intoxicación o síndrome de abstinencia. Trastorno mental
transitorio. Anomalía o alteración psíquica.
La participación supone:
- Propiciar a través de actos la comisión de un hecho delictivo sin llevarlo a cabo
El ensañamiento conforme establece la legislación vigente tiene la característica de ser:
- Dolosa en todo caso
Por tratamiento quirúrgico (en delito de lesiones) ha de entenderse:
- Cualquier acto de cirugía mayor o menor que fuere necesario para curar, en su más
amplio sentido
¿Cuál de los siguientes elementos no constituye uno de los elementos que podrían dar lugar a un robo con fuerza en las cosas?
- Sustracción de llaves del propietario del bien
El ánimo de lucro a efectos de los delitos contra el patrimonio puede ser definido como:
- La intención del sujeto de obtener una ventaja patrimonial mediante la incorporación a su patrimonio de una cosa ajena.
El Sujeto activo en los delitos contra la propiedad intelectual puede ser:
- Cualquier persona que utiliza de manera ilegítima la propiedad intelectual
Los delitos contra la propiedad industrial se configuran en torno a los siguientes elementos principales, que establece la jurisprudencia
- Ausencia de consentimiento del titular del derecho en exclusiva. Existencia del registro.
Conocimiento de la existencia del registro por el autor del ilícito. Finalidad industrial o
comercial que se le dé al producto
Entre los Delitos relativos al mercado y a los consumidores se encuentran los siguientes:
- Descubrimiento y revelación de secretos de empresa. Desabastecimiento de materias primas. Delito publicitario. Facturación falsa. Alteración de los precios resultantes de la libre competencia. Abuso de información privilegiada en el mercado de valores
Cuando se hace referencia a las relaciones internas de la empresa para establecer un plan de
compliance, se está haciendo mención a las:
- Relaciones con el órgano de administración, empleados y grupos de interés
El tratamiento de la responsabilidad del compliance officer (oficial de cumplimiento) se caracteriza por:
- Estar sometido a la misma normativa que el resto de los empleados
Desde la perspectiva del reconocimiento del Plan de compliance, los requisitos que debe cumplir la formación proporcionada al personal debe caracterizarse por:
- La adaptación al puesto de trabajo o departamento; desarrollarse al comienzo de la relación laboral y actualizarse con frecuencia; ser evaluada para garantizar un mínimo de conocimiento de la materia estudiada.
Entre las clases de canales de denuncia de un programa de cumplimiento de empresa podemos encontrar los siguientes:
- Canal de denuncia digital, Canales de denuncia telefónicas, Canales de denuncia por correo electrónico. Canales de denuncia cara a cara.
Para que un canal de denuncias funcione de manera eficaz y cumpla con la función para la que ha sido establecido requiere que confluyan cuatro caracteres:
- Seguridad y anonimato, Legalidad, Usabilidad. Ético.