Asma bronquial RAM
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB
21.- En una crisis asmática, el mejor parámetro para valorar el grado de obstrucción bronquial y severidad de la enfermedad es:
1)Taquipnea
2)Taquicardia
3)Sibilancias
4)Gasometría
5)RX de tórax
251.- En una crisis asmática aguda, el tratamiento más adecuado para la pronta resolución de la obstrucción bronquial es:
1)Corticoides intravenosos
2)Teofilina intravenosa
3)Epinefrina subcutánea
4)Beta2 agonistas adrenérgicos en aerosol
5)Anticolinérgicos en aerosol
237.- ¿Cuál de los siguientes fármacos constituye un tratamiento de fondo en el asma?:
1)Salbutamol inhalado
2)Loratadina oral
3)Budesonida inhalada
4)Ipratropio inhalado
5)Ibuprofeno oral
55.- ¿Cuál de las siguientes pruebas sirve para confirmar el diagnóstico de asma en un paciente con clínica de episodios recurrentes de broncoespasmo?:
1)Reacción dérmica positiva a determinados alérgenos
2)Eosinofilia en esputo
3)Aumento de IgE en suero
4)Hiperinsuflación pulmonar en la radiografía de tórax
5)Obstrucción reversible en la espirometría
188.- Un niño de 8 años mantiene una crisis asmática desde hace 50 horas, con pobre respuesta a la medicación broncodilatadora y tiene fiebre de 38,7°C que motivó tratamiento con antibióticos. ¿Cuál de las siguientes situaciones de equilibrio ácido-base sería la más propia de su situación?:
1)Normalidad
2)Alcalosis respiratoria pura
3)Acidosis respiratoria pura
4)Acidosis mixta o combinada
5)Alcalosis metabólica pura
6.- Un paciente de 35 años acude a Urgencias por disnea. Refiere una historia de asma bronquial, pero nunca ha requerido asistencia ventilatoria. En los últimos días ha presentado disnea sibilante y en las últimas 12 horas ha utilizado al menos 12 veces su inhalador de salbutamol. A la exploración, está bien perfundida y coloreada, con una FC de 110 lpm y una FR de 35 rpm, con tiraje supraclavicular e intercostal. Su TA es de 140/80 mmHg y se objetiva un pulso paradójico de 20 mmHg. A la auscultación pulmonar hay una disminución global del murmullo vesicular y prácticamente no se escuchan sibilancias. La auscultación cardíaca es rítmica, sin soplos. El resto de la exploración es anodina. La gasometría arterial basal muestra un pH 7,46, PCO2 44 mmHg, PO2 58 mmHg y bicarbonato 16 mmoI/l. ¿Cuál, de los siguientes planteamientos, es el más adecuado?:
1)Es una crisis asmática leve y hay que añadir esteroides inhalados, remitíéndola para su control médico
2)Se trata de un abuso de betamiméticos. Hay que desaconsejar su uso de esa forma y asociar una xantina o ipratropio.
3)Es un cuadro de ansiedad por abuso de betamiméticos. Hay que ajustar la dosis a las recomendadas y añadir una benzodiacepina.
4)Es una crisis asmática severa que puede requerir asistencia ventilatoria de forma inmediata
5)Es un cuadro de somatización, por lo que hay que recomendar una interconsulta psiquiátrica
237.- ¿Cuál de las propuestas, es la acción principal del cromoglicato?:
1)Relajación de la musculatura lisa bronquial
2)Estimulación de la secreción de cortisol por las suprarrenales
3)Bloqueo de los canales de calcio en los linfocitos
4)Bloqueo de la liberación de mediadores de las células cebadas
5)Bloqueo de la fosfodiesterasa de las células cebadas
112.- Cuando se usen corticosteroides en el asma bronquial, es necesario saber que:
1)La vía inhalatoria es la indicada de entrada en el asma estable, ya que así los efectos secundarios son menores
2)Por vía parenteral, se deben emplear preferentemente los preparados de depósito
3)Si se recurre persistentemente a la vía oral es conveniente suspender el resto de la medicación antiasmática
4)Los aerosoles de budesonida o de beclometasona sólo son eficaces cuando se combinan con corticosteroides por vía oral.
5)Los orales son la base del tratamiento en la mayoría de los casos de asma
147.- Un varón de 42 años refiere un cuadro de 6 meses de evolución de tos, disnea y sensación de opresión torácica que aparecen tras realizar ejercicio. No tiene factores de riesgo cardiovascular. La exploración física es normal así como Rx de tórax y ergometría. ¿Cuál sería la siguiente prueba diagnóstica indicada?: