Asilo Político: Principios, Tipos y Requisitos para la Protección Internacional
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Principios del Asilo Político
El asilo político es una forma de protección internacional que se otorga a personas que huyen de la persecución en su país de origen. A continuación, se detallan los principios fundamentales que rigen este derecho:
- Al estado asilante le corresponde la calificación del delito o de los motivos de la persecución.
- El asilo solo se considera en casos de urgencia y por el tiempo estrictamente indispensable para que el asilado salga del país.
- El gobierno del estado territorial debe otorgar un salvoconducto, que son documentos que permiten al asilado salir libremente del país, ya sea a través de una misión diplomática, garantizando la inviolabilidad de su persona.
Clasificación del Asilo
Asilo Diplomático
Se otorga en la sede de una misión diplomática o en la residencia de un embajador, dentro del estado receptor.
Asilo Territorial
Se materializa cuando el asilado llega al estado asilante para refugiarse y proteger su vida.
Quiénes Pueden Recibir el Beneficio del Asilo
Pueden solicitar asilo:
- Personas naturales, nacionales o extranjeras, que se encuentran en el estado territorial en cualquier condición y que son perseguidas por personas o multitudes por motivos políticos, delitos políticos, o cuando su vida o libertad están en peligro debido a persecuciones y no pueden, sin riesgo, ponerse a salvo de otra manera.
- Desertores de las fuerzas armadas de tierra, mar o aire del estado territorial que soliciten asilo por problemas políticos.
Protagonistas del Asilo
- Estado Territorial: Donde ocurren los hechos.
- Estado Asilante: Quien otorga o califica el asilo.
Quiénes No Pueden Recibir el Beneficio del Asilo
No pueden solicitar asilo:
- Personas naturales que, al momento de solicitar el asilo, estén inculpadas ante tribunales ordinarios competentes por delitos comunes, no políticos.
- Personas que, al momento de solicitar el asilo, estén procesadas ante los tribunales ordinarios por delitos comunes.
- Personas que, al momento de solicitar el asilo, hayan sido condenadas por los tribunales ordinarios competentes por delitos comunes y no hayan cumplido la condena respectiva.
- Desertores de las fuerzas militares de aire, tierra o mar del estado territorial que no soliciten asilo por problemas políticos, sino por problemas de otra índole.
Obligaciones del Estado Asilante
Respecto al Estado Territorial
- Oír las informaciones suministradas por el estado territorial respecto a la naturaleza del delito o motivos de la persecución de que es objeto el asilado, sin que esto implique la obligación de acogerlo.
- Comunicar la decisión de conceder el asilo al ministro de relaciones exteriores del estado territorial.
- Retirar al asilado del estado territorial si este lo exige.
- Impedir al asilado realizar actos contrarios a la tranquilidad pública del estado territorial o actos que impliquen la intervención política de este.
- Radicar al asilado en su territorio hasta que se reciba la petición formal de extradición.
Respecto al Estado Asilante
- Proteger la inviolabilidad del asilado, tanto durante su permanencia como durante el viaje a ese territorio.
El asilado debe abstenerse de regresar a su país de origen una vez que haya salido del territorio de dicho estado, a menos que medie su voluntad expresa.