Asientos Contables Esenciales: Guía Práctica para Estudiantes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Apertura: Se realiza siempre, excepto cuando se proporcionan datos para la regularización. Se invierten las cuentas de los grupos 6 y 7 y se compensan con la 129.
Regularización Contable
Regularización: Primero, se colocan las cuentas (610, 612, 611...) en el debe con el valor proporcionado al principio del ejercicio. Después, se coloca en la cuenta (300, 322, 328...) en el haber el mismo valor. A continuación, se coloca la cuenta (300, 322, 328...) en el debe con el nuevo valor proporcionado y en la cuenta (610, 612, 611...) en el haber.
Cierre y Resultado Contable
Resultado: Los grupos 6 y 7 se colocan al revés de cómo están en BBSSAR y se cuadran tanto el 6 como el 7 con la 129. (Puede que haya cuentas del 6 que vayan en el 7).
Cierre: Los grupos del 1 al 5 se colocan al revés de cómo estaban y también se coloca el resultado (129).
Balance de Situación
Balance de Situación: Se colocan las cuentas del 1 al 5 (no se ponen al revés) en el activo o pasivo según corresponda. También se coloca el resultado (129). Las amortizaciones se colocan en el activo entre paréntesis y se restan al total.
Cuenta de Pérdidas y Ganancias (PyG)
PyG: Se colocan las cuentas del grupo 6 y 7 (no se ponen al revés) y la 129 se coloca en el debe (gastos) o haber (ingresos) según se necesite. Las cuentas del grupo 6 que vayan en el haber, se ponen entre paréntesis y se restan.
Amortización de Inmovilizado
Para amortizar inmovilizado usamos la cuenta (681) y lo que se va a amortizar en la (2817, 2811, 2816...). Si son varias, se ponen varios en estas cuentas y la suma de todo en la 681.
Si vendes un producto y tiene amortización se usa la (681) y se cancela con la (2817, 2811… o la que sea). Después se vuelve a poner esta, pero en el haber y se pone el valor de lo que queremos vender en la (218, 219...). Después registramos la pérdida (671) o la ganancia y ponemos por último el cobro según nos diga (572…). Para poner el valor de la (681) se calcula poniendo el valor x amortización x (los meses que pasaron/12).
Otros Asientos Contables Comunes
Cuando se paga un interés de un préstamo se usa la (6623).
Un servicio pendiente de pago se pone en (628 o lo que sea) en el debe y en el haber la (4109).
En las compras el transporte se suma a la (600), se pone el valor en la (570, 572…) y el resto en (400) si no se paga igual. Si hay descuento en la compra se calcula y se resta a las (600).
La negociación de recogida de embalajes se pone el valor de la devolución en la 406 y (400) debe.
Cuando se devuelvan (406) haber y se pone lo mismo en (400) debe. Si se pierde alguno se pone en la (678).
Las rebajas por producto de calidad inferior se pone el valor del descuento en la (608) haber y el mismo valor (400) debe.
Devolución venta (708) debe y (430) haber. Los descuentos en venta se hacen igual.
Si te dice que salda una cuenta, se cogen todos los debe de esa cuenta y se suman; y se cogen todos los haber se suman y se lo restan al debe. Si en ese mismo asiento hay un descuento se pone en la 606 y no se suma ni se resta, lo ponemos directamente en la cuenta con la que pagamos.
En compra se diferencia si hay un seguro poniendo la (410) haber, pero en el debe no se distingue, solo en el haber.
Los anticipos de clientes, se pone en (438) haber y (572) debe.
Venta con transportes cuenta (629 debe) y cuenta de pago (430, 572…) haber. Pero si van a cargo nuestro se ponen en la que pagamos y si lo dejamos a deber (410).
Los pagos por adelantado se ponen en la (480 debe) y el gasto en el haber (625…)
Los ingresos por adelantado se ponen en la (485 haber) y lo otro en el debe (...)