Asia: Geografía, Relieve, Hidrografía y Climas del Continente Más Grande
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Asia: El Continente Más Grande del Planeta
Asia es el continente más grande del planeta, con más de 44 millones de km². Se extiende casi en su totalidad por el hemisferio norte. Bañan sus costas tres océanos: el Glacial Ártico, el Índico y el Pacífico. Está separado de África por el mar Rojo, y de Europa por los mares Mediterráneo, Negro y Caspio, así como por la cordillera del Cáucaso y los montes Urales.
Relieve y Formaciones Geográficas
Asia posee un relieve muy variado. Las cordilleras se localizan en el centro del continente. Sobresalen los montes Altai y Tien Shan y, especialmente, la cordillera del Himalaya, donde se alza el Everest, la cumbre más alta de la Tierra (8.850 m).
Las mesetas se reparten por todo el continente. Destaca la meseta del Tíbet, la más elevada del mundo. En el norte, el este y el sur hay amplias llanuras. Por su gran extensión resaltan las llanuras de Siberia, al norte.
Las principales depresiones están ocupadas por tres mares interiores: Caspio, Aral y Muerto. La depresión del mar Muerto, a casi 400 m bajo el nivel del mar, es la más profunda del planeta.
Las costas asiáticas son recortadas. Presentan extensas penínsulas y amplios golfos al sur, y numerosas islas en el este y sureste. Destacan los archipiélagos de Japón, Filipinas e Indonesia.
Hidrografía: Ríos y Lagos
La mayoría de los ríos asiáticos son largos. Su caudal se modifica mucho por el deshielo y por las lluvias que trae el monzón.
- Los ríos de la vertiente ártica, como el Obi, el Yenisei y el Lena, son largos y gran parte de su curso se hiela en invierno.
- Los grandes ríos de la vertiente índica, como el Indo y el Ganges, nacen en el Himalaya y atraviesan amplias llanuras.
- Los ríos de la vertiente pacífica dan lugar a extensas llanuras aluviales. Destacan el Huang-He o Río Amarillo y el Yangtsé o río Azul, que es el más largo y caudaloso de Asia.
- Los ríos de la vertiente mediterránea son cortos e irregulares. Permanecen secos durante varios meses por la escasez de lluvias.
En Asia se encuentra el lago Baikal, que es el más profundo de la Tierra, y el mar Caspio, que es el lago más extenso.
Clima y Paisajes
En Asia se dan casi todos los climas y paisajes que hay en el planeta:
- Climas fríos: En el norte se da el clima polar. El suelo permanece helado casi todo el año, lo que origina un paisaje de tundra. El clima de montaña es propio de las zonas más elevadas, como la meseta del Tíbet y las cimas de las grandes cordilleras.
- Climas templados: Son los que predominan en el continente. En la zona norte se da el clima continental con una vegetación de taiga. Las llanuras orientales tienen clima chino, que es similar al mediterráneo, con una vegetación formada por magnolios, laureles, etc. La ausencia de influencia marina en el interior provoca la aparición de desiertos fríos, como el de Gobi.
- Climas cálidos: Son propios del sur del continente, donde se suceden los climas ecuatorial, tropical y desértico, con sus formaciones vegetales características. El desierto se extiende por el extremo suroeste asiático, desde la península Arábiga a la península del Indostán.