Asertividad en biología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

TEMA 8: HABILIDADES SOCIALES

HS:


La habilidad social es una capacidad q tienen ls pers para comunicarse, para transmitir (expresarse).Tenemos q definir a q llamamos comunicación y q es una comunicación correcta.

Podemos establecer variables fundamentales q definen una com correcta:


Saber escuchar activamente, no interrumpir y no atacar. Este elemento se llama distorsión de la comunicación, ser empáticos,poder realizar preguntas y ofrecer respuestas constructivas,utilizar señales de oidor, obtener y ofrecer refuerzo. Crear interés.

La habilidad se aprende a través de 2 elementos:
1.Me la enseñan y la entrenamos 2. La aprendo en mi trayectoria personal a base de experiencia. Ésta NO es la mejor manera de aprender una habilidad social. Hay q “entrenar las HS”.

HS: Definición:

Capacidad aprendida de percibir,entender y responder a ls exigencias y demandas d ls situaciones sociales d forma eficaz (mantén una correcta comunicación)

Distorsión cognitiva:

carácterística de los seres humanos q hace q interpretemos, y estas no son verdaderas, siempre son erróneas todas.(La percepción es individual, es mi percepción no la suya). Ésta es una carácterística q tenemos todos los seres humanos y q hace q interpretemos.

Elementos estructurales de la HS (Componentes):

Lo adecuado es lo eficaz en una situación.Son carácterísticas de la conducta y no de la persona.Basado en la capacidad de escoger libremente su acción conductal.No hay una única manera de comportarse.La habilidad social debe intentar reforzar positivamente.

Carácterísticas dl funcionamiento de las HS:

Tods podemos aprender ls HS.Debe contemplar el contexto sociocultural.Diferentes situaciones requieren conductas diferentes.Tener habilidades significa ser eficaz en el comportamiento interpersonal.La efectividad se juzga según las conductas verbales y no verbales.


Componentes d ls HS:


Pensamientos:

ls cogniciones facilitan o dificultan la ejecución d la conducta socialmente habilidosa.

Acciones o conductas:

verbales, no verbales y ls elementos paralingüísticos.

Estado d ánimo o emoción:

se necesita un tono emocional q se corresponda cn lo q pensamos y decimos.

Psicosociales:

considerar donde se produce la interacción y a quien nos estamos dirigiendo.

Funciones d ls HS:-

Intentar conseguir algo q deseo o evitar algo q no deseo.-Mantener y mejorar ls relaciones cn ls demás.-Reducir la tensión y poder controlar ls situaciones interpersonales difíciles y conflictivas. Reducir el estrés.(saber decir q no. Técnica dl disco rayado.)-Efectividad pr mantener la autoestima, es decir, el respeto a 1 mismo.

Dimensiones d ls HS

Hacer y recibir cumplidos,Hacer y rechazar peticiones Iniciar y mantener conversaciones (Hacer preguntas abiertas),Defender los derechos propios,Manejo de críticas. A no sentirme culpable porque me critiquen. Y a no rechazar al que me critique,Expresar opiniones personales, Expresión de sentimientos positivos y negativos,Expresión justificada de molestia, desagrado o enfado,Disculparse o admitir ignorancia,Petición de cambios en la conducta del otro.

ASERTIVIDAD:

Para llevar a cabo la habilidad necesitamos una técnica, la asertividad.

Def



HS especifica q se relación cn la capacidad d autoafirmación y defensa d ls dº personales.Poniéndola en práctica me hace ser “habilidoso”.

Concepto de Asert:

(recursos de afrontamiento o “coping”).En concreto supone:-Defender ls dº propios d modo q no queden violados ls ajenos.-Expresar ls gustos e intereses d forma natural y espontanea.-Hablar sobre 1 mismo sin sentirse cohibido.-Aceptar ls cumplidos y/o peticiones sin sentirse incomodo.-Discrepar abiertamente sin agredir y cn capacidad d decir no y pedir aclaraciones.
Todas stas crts d la Asertividad se llaman “Recursos d Afrontamiento”.
Mecanismo “Coping”.Me permiten tener rec para hacer frente a ls tensiones, dificultades dl medio. Son mecanismos d defensa.
Pasos hacia la A(La asertividad se aprende y se entrena:):Escuchar activamente (actitud empática).Expresar lo que se siente.Decir lo que se piensa.Sin intencionalidad de dañar.


Pasos hacia la A(La asertividad se aprende y se entrena:):Escuchar activamente (actitud empática).Expresar lo que se siente.Decir lo que se piensa.Sin intencionalidad de dañar.

Estilos de conductas: 1)PASIVA:-


No es capaz de expresa deseos, los sentimientos, derechos y opiniones.-Pobre confianza e inseguridad-Tratar de agrandar cediendo, soporta cosas que no quiere, se reprime, se siente victima y tiende a no decir nada en situaciones difíciles.-Se muestra encogido, mirada baja, agacha la cabeza, manos retorcidas.

2)AGRESIVAS:-

Expresa de forma inapropiada e injusta, sin respetar a los demás.

Manipula, se entromete, intenta ganar y dominar.

Postura intimidatoria, mirada fija, cara airada, voz alta y enfática.

Genera sentimientos negativos e inadecuados.

3)ASERTIVA


-Expresa pero nunca a expensas de los demás, flexible con el punto del otro.-Decir la palabra oportuna en el momento adecuado, sabiendo que hacer y como hacerlo.-Logra sus fines sin dañar. Se siente satisfecho, expresa con claridad, ofrece una explicación convincente.“respetar siempre, compartir a veces”.

Estrategias para hacer más eficaces las respuestas asertivas:-


Tener un buen concepto de ti mismo(buena autoestima).-Planificar los mensajes.

Ser adecuado. Guardar las formas.

Pedir disculpas cuando sean necesarias.

Nunca recurrir a las amenazas.

Aceptar los errores es un indicador de madurez.

Técnicas asertivas + utilizadas


-Fomentar el interés(en los otros)-Disco rayado(decir q no)-Oposición asertiva:Decir no,afrontar críticas,solicitar cambios de conductas y acuerdos viables.

Entradas relacionadas: