El ascenso del nazismo y la Segunda Guerra Mundial: De la ideología a la devastación

Enviado por esteban y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

El ascenso de Hitler y el rearme alemán

El máximo líder e ideólogo alemán que marcó la política imperialista de la época fue Adolf Hitler. Ascendió al poder durante la crisis económica, social y política de 1929. Se declaró opuesto al Tratado de Versalles de 1919, buscando restructurar la industria y la economía. Impulsó un régimen que promulgaba la supremacía aria, el racismo y la persecución étnico-religiosa y política. Hitler se encargó de que Alemania tuviera un ejército disciplinado. En la Segunda Guerra Mundial, Alemania contaba con el apoyo de Italia y Japón, con quienes conformó las Potencias del Eje, y con aliados menores como Hungría, Rumania, Bulgaria y Finlandia.

Desarrollo de la Guerra

El conflicto se inició con la invasión de Alemania a Polonia el 1 de septiembre de 1939. Una vez que Hitler ordenó la invasión a Polonia, Gran Bretaña y Francia respondieron con la declaración de guerra. Alemania conquistó rápidamente Noruega, Dinamarca, Holanda y Bélgica en 1940. En mayo de 1940, los ejércitos germanos atacaron Francia, que fue vencida y en su lugar surgió la República de Vichy, aliada de Alemania. Después, Alemania lanzó un ataque aéreo a Inglaterra, donde se midieron las fuerzas de la Royal Air Force (inglesa) y la Luftwaffe (alemana). En 1941, Alemania invadió la Unión Soviética. En febrero de 1943, el VI Ejército alemán se rindió a los soviéticos en Stalingrado. Estados Unidos entró en la guerra debido al bombardeo japonés a Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941. Ese mismo año, Alemania e Italia declararon la guerra a Estados Unidos. En 1942, 26 países firmaron en Washington un acuerdo por el que se comprometían a no realizar pactos con las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón).

Los Campos de Concentración

Desde la década de 1930, los alemanes habían implementado los campos de concentración donde se confinaba al pueblo judío. Los principales campos se localizaban al norte de Berlín, cerca de Hamburgo, Polonia y Múnich, controlados por la policía secreta, la Gestapo.

El Fin de la Guerra y sus Consecuencias

El 6 de junio de 1944, conocido como el Día D, doscientos cincuenta mil soldados aliados desembarcaron en las costas de Normandía, Francia. En 1945, los aliados bombardearon Dresde, donde murieron casi cien mil civiles. En abril de 1945, Adolf Hitler se suicidó en su búnker con su esposa, Eva Braun, lo que marcó la rendición definitiva de Alemania. La guerra en el Pacífico contra Japón terminó poco después de que Estados Unidos lanzara las bombas atómicas en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki.

La Segunda Guerra Mundial provocó cerca de 50 millones de muertos entre civiles y militares de los más de 70 países que participaron. Seis millones de judíos murieron en los campos de concentración alemanes. Los soldados sobrevivientes sufrieron muchas perturbaciones relacionadas con la desorganización familiar, el hambre y el esfuerzo de adaptación a la vida civil. La guerra produjo la destrucción social, de ciudades, carreteras, etc. Alemania aceptó la rendición incondicional y los aliados dividieron su territorio en cuatro zonas de ocupación (norteamericana, inglesa, francesa y soviética).

Entradas relacionadas: