El Ascenso del Nazismo: De la Ideología al Poder Totalitario
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
1. Hitler, el Partido Nazi y su Ideología
Adolf Hitler nació en Braunau, Austria, en 1889. En 1913 se trasladó a Múnich y al año siguiente se enroló como voluntario en el ejército alemán. Herido en el frente, fue condecorado por su comportamiento. Terminada la guerra, regresó a Múnich, donde entró en contacto con el Partido Obrero Alemán (DAP), un partido antisemita que abogaba por la unión de todos los territorios de habla alemana.
En 1921, como miembro del Comité de Dirección del DAP, Hitler logró cambiar el nombre del partido a Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP), del cual fue nombrado jefe. En 1923, aprovechando el caos económico, intentó dar un golpe de Estado, conocido como el Putsch de la Cervecería. La operación fracasó y Hitler fue condenado a cinco años de prisión (salió en libertad en 1924). Durante su encarcelamiento, escribió la primera parte de Mein Kampf, donde reiteró y amplió los principios contenidos en los "25 puntos". Destacan la doctrina racista y la teoría del "espacio vital":
a) La Doctrina Racista y el Antisemitismo
Hitler defendía la superioridad de la raza blanca, y dentro de ella, la raza aria. Dividía a la población en alemanes, protegidos por el Estado, y los no alemanes.
b) La Teoría del "Espacio Vital"
Rechazaba el Tratado de Versalles y defendía la construcción de un Gran Reich, la expansión por el este de Europa (a costa de los pueblos eslavos), territorio considerado "espacio vital" de Alemania, necesario para su crecimiento y subsistencia.
2. La Toma del Poder por Hitler
A finales de 1924, Hitler se encontró con un partido nazi con divisiones internas. Las Sturmabteilung (SA), dirigidas por Ernst Röhm, mostraban opiniones contrarias a las suyas. Hitler reorganizó el partido, reforzó su autoridad y fundó en 1925 las Schutzstaffel (SS) con la misión de velar por su seguridad.
Con un partido reorganizado, Hitler preparó la conquista del poder. El partido nazi debía ganar influencia y movilizar a las masas mediante ideas simples y repetidas. La mejora económica y social entre 1924 y 1929 hizo perder terreno a los nazis, que se vieron obligados a frenar su actividad antiparlamentaria. Con la llegada de la Gran Depresión en 1929, Hitler se convirtió en un líder con enormes apoyos. Lanzó duros ataques contra los comunistas, los socialistas, la democracia de Weimar y los judíos.
En las elecciones de 1930, los nazis consiguieron 107 escaños. En julio de 1932, el NSDAP fue el más votado, con 230 escaños. En noviembre del mismo año, los nazis ganaron, pero retrocedieron. Finalmente, el presidente Hindenburg encargó a Hitler la formación de un gobierno. Así, Adolf Hitler se convirtió en canciller de la República Alemana.
3. Los Nazis en el Poder: Eliminación de la Oposición y Creación del Estado Totalitario
Hitler se propuso establecer un régimen totalitario. En 1933, se disolvió el Parlamento tras el incendio del Reichstag, en la noche del 27 de febrero, atribuido por los nazis a los comunistas. Este evento permitió al gobierno aprobar el decreto para la protección de la nación y el Estado (28 de febrero), suspendiendo las libertades individuales y restableciendo la pena de muerte.
En las elecciones del 5 de marzo, los nazis se convirtieron en el partido más votado. Hitler consiguió gobernar con plenos poderes por decreto durante cuatro años. La Ley de Unificación de los Länder suprimió la estructura federal, convirtiendo a Alemania en un Estado unitario. En 1933, empezaron a funcionar los primeros campos de concentración y el terror policíaco aumentó con la Gestapo.
La Noche de los Cuchillos Largos, del 29 al 30 de junio de 1934, dirigida contra las SA, que se oponían a las SS, resultó en el asesinato de Ernst Röhm y otros líderes. El régimen impuso una cultura nazi basada en ideas racistas y nacionalistas. Goebbels controló la información y nazificó la cultura.
En cuanto al antijudaísmo, la Alemania nazi presentó a los judíos como responsables de todos los males del pueblo alemán. El 9 de noviembre de 1938, tuvo lugar la Noche de los Cristales Rotos, donde miles de judíos fueron detenidos, algunos asesinados, sus comercios destruidos y sus sinagogas incendiadas.