El Ascenso del Nazismo en Alemania: De la Crisis a la Dictadura Totalitaria

Enviado por Carlos y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La Alemania Nazi: La Llegada al Poder

La difícil coyuntura económica derivada de la crisis de 1929 fue una oportunidad para los nacionalsocialistas, ya que el malestar social favoreció la difusión de su discurso radical. Las fuerzas conservadoras, alarmadas por la influencia comunista, prefirieron llegar a un acuerdo con Hitler y en 1933, este fue nombrado canciller en un gobierno de coalición. Hitler juró la Constitución, pero su intención era convertir la República en un Estado autoritario. Las razones del éxito electoral de los nazis hay que buscarlas en el apoyo que hallaron entre las clases medias, los campesinos arruinados y los obreros desesperados ante la miseria y el paro. Su nacionalismo radical les hizo ganar adeptos entre los militares y antiguos combatientes. Hitler contaba con el apoyo de importantes personalidades de la industria y de las finanzas y disponía de ayudas económicas procedentes de algunos grupos empresariales (Thyssen...).

El Camino Hacia la Dictadura

Hitler consiguió convocar nuevas elecciones. Prohibió la prensa y las reuniones de los opositores. En la calle, los camisas pardas sembraron el pánico y el terror. Se produjo el incendio del Reichstag, del que fueron falsamente inculpados los comunistas. El atentado sirvió de excusa para suspender las libertades individuales. En estas condiciones, el partido nazi no obtuvo la mayoría absoluta, pero el parlamento le concedió plenos poderes. En 1934, después de la muerte de Hindenburg, acumuló las funciones de canciller y presidente, y se proclamó Führer y canciller del Reich.

La Construcción de un Régimen Totalitario

En pocos meses, los nazis transformaron Alemania en un régimen totalitario. Se decretó la disolución de los partidos y sindicatos y se suprimieron las libertades y las garantías individuales. La administración pública fue depurada con una ley que autorizaba el despido por razones políticas y raciales. La judicatura desapareció como poder independiente. Se formaron unos tribunales excepcionales para delitos políticos. La policía fue sustituida por *diversas formaciones paramilitares*, como la SS, dirigida por Heydrich. Se creó la Gestapo, dirigida por Himmler, encargada de la represión de los opositores al régimen. Se abrieron los primeros campos de concentración. Solo quedaba por conseguir la total sumisión del partido a las directrices de Hitler. Surgió la Noche de los Cuchillos Largos, en la que fueron asesinados más de 300 dirigentes de la SA. A partir de ese momento, el control de Hitler fue absoluto.

Autarquía Económica y Rearme

La principal preocupación en materia económica era asegurar un relanzamiento económico que convirtiese nuevamente a Alemania en una gran potencia mundial. Para ello, se implantó un fuerte dirigismo estatal, buscando conseguir la autarquía económica y convertir Alemania en un Estado autosuficiente. Se dio prioridad a la industria pesada, sobre todo a la de armamento. En 1939, Alemania se había convertido en la segunda potencia industrial del mundo.

Entradas relacionadas: