El Ascenso de Hitler al Poder y la Dictadura Nazi en Alemania (1933-1934)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

El Camino hacia la Cancillería

En enero de 1933, Adolf Hitler fue nombrado canciller de Alemania por Paul von Hindenburg, el presidente de la República de Weimar. En menos de dos años, entre 1933 y 1934, Hitler transformó la democracia en una dictadura.

Elecciones de 1933 y el Incendio del Reichstag

La primera medida de Hitler fue la convocatoria de elecciones generales para marzo de 1933. En medio de la campaña electoral se produjo un hecho crucial en el desarrollo de los acontecimientos: el incendio del Reichstag. En ese momento se culpó del incendio a un comunista, y esa fue la excusa para iniciar una campaña contra el partido comunista. Hoy sabemos que el responsable del incendio fue el propio partido nazi.

Decreto de Protección y Acta de Habilitación

Este ambiente de “amenaza comunista” también justificó la promulgación del Decreto de Protección de la Nación y del Estado, que concedía grandes poderes a la policía. En las elecciones de 1933 el partido nazi mejoró sus resultados, pero no obtuvo la mayoría necesaria para modificar la Constitución. Para ello necesitaban el apoyo de los centristas y finalmente lo consiguieron. Pocos días después, el Parlamento aprobó el Acta de Habilitación, que daba a Hitler plenos poderes durante 4 años.

Consolidación del Poder

Las primeras medidas que toma Hitler tras el Acta de Habilitación son:

  • Los partidos políticos de izquierda fueron prohibidos.
  • Los partidos moderados se disolvieron.
  • En junio de 1933 el partido nazi se convirtió en el único permitido.

La Noche de los Cuchillos Largos

Lo siguiente en la consolidación del poder absoluto de Hitler fue eliminar a los dirigentes nazis “molestos”, aquellos que querían mejorar las condiciones de vida de los obreros. Con ello pretendía asegurarse el apoyo de los dirigentes conservadores, los grandes empresarios y el Ejército. Lo hizo en una noche, la llamada “noche de los cuchillos largos” (junio de 1934), cuando fueron asesinados gran número de miembros de las SA y los adversarios de Hitler. Así, quedaba eliminada cualquier oposición dentro del partido.

Hitler, Presidente de la República

En agosto de 1934, tras la muerte del presidente Hindenburg, Hitler asume el cargo de presidente de la República, el único que le faltaba. A partir de entonces, concentró un poder absoluto. La democracia había dejado de existir en Alemania.

La Dictadura Nazi y la Persecución Judía

Una vez asegurado el poder absoluto, Hitler tomó las siguientes medidas:

  • Asume la jefatura del Ejército y obliga a los oficiales a prestarle “juramento de fidelidad”.
  • Limpió la Administración de opositores, que pasó a estar controlada por el partido nazi.
  • La oposición fue eliminada.
  • En 1933 se construyeron los primeros campos de concentración, donde encarceló a los líderes de la oposición política y sindical.
  • Instauró un estado policial, dividido en dos cuerpos de policía: la Gestapo y la SS. Heinrich Himmler fue nombrado jefe de ambas.

El Antisemitismo Nazi y la "Noche de los Cristales Rotos"

Se inicia la persecución de los judíos como aplicación del antisemitismo. Se les acusaba de todos los males de Alemania. La primera medida que se tomó contra ellos fue el boicot de sus negocios, y la expulsión de la Administración y de las universidades. Le siguió la denegación de la nacionalidad alemana, la prohibición de los matrimonios mixtos, la identificación obligatoria en la ropa y la reclusión en guetos. A finales de 1938 fueron víctimas de la gran persecución de la “noche de los cristales rotos”, cuando ardieron sinagogas y muchos edificios propiedad de judíos y miles de ellos fueron detenidos. A partir de entonces su situación empeoró, muchos se fueron a otros países, y los que se quedaron fueron víctimas de lo que los nazis llamaron “solución final”: su reclusión en campos de concentración y posterior exterminio.

Entradas relacionadas: