Asambleas y Ejército en la Antigua Roma: Organización y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Las asambleas populares, denominadas Comitia, constituían una parte fundamental del sistema político romano. Existían tres tipos principales:

  • Comitia Curiata: Eran las asambleas más antiguas, compuestas principalmente por patricios. Funcionaban como una especie de 'Tribunal Supremo' o 'Corte de Apelación'.
  • Comitia Centuriata: En estas asambleas participaban todas las clases sociales, agrupadas por centurias. Tenían la potestad de elegir a los magistrados de los cargos superiores, aprobar leyes y tomar decisiones, especialmente en asuntos militares.
  • Comitia Tributa: Inicialmente eran asambleas exclusivas de los plebeyos, pero con el tiempo ganaron importancia, al igual que los tribunos de la plebe. Designaban a los tribunos militares, que debían elegirse anualmente.

El Ejército Romano: Organización y Armamento

El pueblo romano, impulsado por su afán de expansión y conquista, mantuvo constantes conflictos bélicos, tanto internos como externos. Para afrontar estos desafíos y mantener su supremacía, los romanos desarrollaron una sofisticada organización militar.

Composición del Ejército Romano (Siglo II a.C.)

En el siglo II a.C., el ejército romano era permanente y profesional. Su estructura se basaba en las siguientes unidades:

  • Legión: Unidad táctica principal, compuesta por 6.000 hombres.
  • Cohorte: Formada por 600 hombres. Cada legión contaba con 10 cohortes.
  • Manípulo: Constituido por 200 hombres, era la tercera parte de una cohorte (cada cohorte tenía 3 manípulos).
  • Centuria: Grupo de 100 hombres, la mitad de un manípulo (cada manípulo constaba de 2 centurias).

Graduación de los Mandos Militares

De mayor a menor rango, los cargos del ejército romano eran:

  • Cónsul: Dos cónsules eran los jefes supremos del ejército.
  • Tribunos Militares: Seis tribunos estaban al frente de las legiones y cohortes.
  • Centurión: Equivalente a un oficial actual, comandaba una centuria.
  • Soldados: Podían ser de infantería (pedites), caballería (equites) o unidades especializadas, como la infantería ligera (velites), los honderos (funditores) o los arqueros (sagittarii).

Armamento

Cada unidad del ejército romano contaba con su propio armamento:

  • Soldado de infantería: Lanza (hasta), lanza arrojadiza (pilum), espada (gladius) y escudo (scutum). También usaban coraza y casco.
  • Soldado de caballería: Jabalina (contus) y escudo redondo (parma).
  • Unidades especializadas: Utilizaban armamento específico. Los honderos, la honda (funda); los arqueros, el arco (arcus) y las flechas (sagittae); y la infantería ligera, un casco de cuero (galea).

Entradas relacionadas: