Artistas y Obras Clave del Renacimiento: Italia, España, Países Bajos y Alemania

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Artistas y Obras Clave del Renacimiento

Arquitectos Italianos

  • Brunelleschi: Hospital de los Inocentes, Cúpula de la Catedral de Florencia, Iglesia de San Lorenzo, Capilla Pazzi, Palacio Pitti.
  • Alberti: Fachada de Santa María Novella, Palacio Rucelai.
  • Bramante: Templete de San Pietro in Montorio, Proyecto del Vaticano.
  • Vignola: Iglesia del Gesù.
  • Sangallo: Palacio Farnesio.
  • Palladio: Villa Capra (La Rotonda).

Escultores Italianos

  • Lorenzo Ghiberti: Relieves de las puertas del Baptisterio de Florencia.
  • Donatello: David, San Jorge, Condottiero Gattamelata.
  • Verrocchio: David, Condottiero Colleoni.
  • Miguel Ángel: Piedad del Vaticano, David, Moisés, Rondanini, Capilla funeraria de los Médici.

Pintores Italianos

  • Fra Angelico: La Anunciación.
  • Botticelli: La Primavera, El Nacimiento de Venus.
  • Masaccio: La Trinidad, La Expulsión de Adán y Eva del Paraíso.
  • Mantegna: Tránsito de la Virgen, Cristo Muerto.
  • Leonardo da Vinci: La Última Cena, La Gioconda (Mona Lisa), La Virgen de las Rocas.
  • Miguel Ángel: Frescos de la Capilla Sixtina (Bóveda y Juicio Final).
  • Rafael: Madonnas, Los Desposorios de la Virgen, Estancias del Vaticano.

Pintores Venecianos

  • Giorgione: La Tempestad, Venus dormida.
  • Tiziano: Carlos V en la Batalla de Mühlberg, Venus de Urbino, Retrato de Isabel de Portugal, La Bacanal.
  • Tintoretto: El Lavatorio de los Pies.
  • Veronés: Las Bodas de Caná.

Pintores de los Países Bajos

  • Van Eyck: La Virgen del Canciller Rolin, El Matrimonio Arnolfini, El Políptico del Cordero Místico.
  • Van der Weyden: El Descendimiento de la Cruz.
  • El Bosco: El Jardín de las Delicias, El Carro de Heno, La Extracción de la Piedra de la Locura.

Pintores Alemanes

  • Alberto Durero: Autorretratos, Adán y Eva.

El Renacimiento en España

Arquitectura

  • Rodrigo Gil de Hontañón: Palacio de Monterrey, Fachada de la Universidad de Alcalá de Henares.
  • Alonso de Covarrubias: Alcázar de Toledo, Puerta de Bisagra.
  • Pedro Machuca: Palacio de Carlos V.
  • Juan Bautista de Toledo: Palacio del Cardenal Espinosa.
  • Juan de Herrera: Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.

Escultura

  • Fancelli: Mausoleo del Infante Juan, Mausoleo de los Reyes Católicos.
  • Alonso Berruguete: Sacrificio de Isaac, San Sebastián, San Benito.
  • Juan de Juni: Santo Entierro (grupo escultórico).
  • Bartolomé Ordóñez: Sepulcro de Juana la Loca y Felipe el Hermoso.
  • Hermanos Leoni: Carlos V y el Furor, Escultura de Carlos I, Felipe II e Isabel de Portugal.

Pintura

  • Pedro Berruguete: Retablo de la Iglesia de Paredes de Nava, Auto de Fe.
  • Juan de Juanes: La Santa Cena.
  • Luis de Morales: La Virgen con el Niño.
  • El Greco: El Entierro del Conde de Orgaz, Apostolado, El Expolio, El Caballero de la Mano en el Pecho, La Trinidad, Pentecostés, La Resurrección.

Entradas relacionadas: