Articulaciones Estructurales y Solicitaciones en Hormigón Armado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Articulaciones de las Estructuras Independientes
Estructuras de Hormigón Armado
El hormigón posee en su interior barras de acero de distintas secciones, y es indispensable en estructuras independientes. Es una unión e interacción fisicoquímica que mantiene una estrecha adherencia, y se complementan en dos solicitaciones: el hormigón es susceptible de ser comprimido y el metal (acero) es traccionado. No poseen cal porque destruiría al acero. El hormigón está formulado con cemento, arena, agregado grueso, armadura (acero), agua y aditivos.
Tecnologías de Asentamiento y Conformación de los Hormigones
Los hormigones se vierten en estado plástico antes de que empiece el proceso de fraguado (aprox. 3 horas) en un molde llamado encofrado que le dará su forma definitiva. Antes eran de madera y puntales; hoy se usan placas de multilaminado, chapas de acero o fibra de vidrio.
La mezcla se colará en el encofrado que ya contendrá en su interior la cantidad de hierros (armadura) unida por alambres, previamente calculada. El desencofrado se realiza paulatinamente.
Las Estructuras y sus Solicitaciones: Articulaciones
Son aquellos elementos que, interactuando entre sí, generan los límites organizadores de nuestro espacio arquitectónico. Ejemplos: bases, columnas, vigas, losas trabajadas en Hormigón Armado constituyen una estructura autoportante básica. También citamos los ladrillos y morteros que funcionan como estructuras.
Compresión
Es la fuerza de un objeto sobre otro que tiende a encogerlo y deformarlo.
Tracción
Es la fuerza ejercida entre dos objetos en sentido opuesto (ej. yunque y clavo). El acero tiene gran resistencia a la tracción.
Flexión
Es la fuerza ejercida sobre dos apoyos extremos y presionando su punto medio. Tiene como resultado la flexión.
Corte
Se produce cuando dos cargas de distinto sentido se aplican en el material, provocando un deslizamiento de las moléculas. Producen cortes cerca de los apoyos.
Las Solicitaciones en las Articulaciones: Sus Efectos
En Bases
Para evitar la flexión y el deformamiento en las columnas, las bases tienen una parrilla de acero en la cara inferior y puntales macizos en su unión.
En Columnas
Transmiten la carga verticalmente, por eso sufre compresión en todas las secciones transversales. Para evitar el pandeo (flexión lateral), la columna presenta barras de hierro en su perímetro, zunchadas o estribadas.
En Vigas
Son elementos horizontales que son afectadas por flexión debido a su peso y sobrecargas. Puede sufrir flexión, deformando la viga. Para afrontar ese esfuerzo, la viga tiene hierro (armadura) en su cara inferior y, en algunos casos, en la cara superior.
En Losas
Las losas también son afectadas por la flexión, al igual que las vigas, pero la armadura estará colocada en ambas direcciones, formando una malla.
En Tensores
Estas articulaciones trabajan a tracción. Por lo tanto, el componente de hormigón se reserva para proteger el hierro (armadura) de la corrosión y darle rigidez.