Articulaciones y Enfermedades del Sistema Óseo y Articular
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB
Articulaciones
Las articulaciones son el conjunto de elementos o tejidos que permiten la unión entre dos o más huesos. Muchas de ellas posibilitan el movimiento de los huesos y soportan presiones y estiramientos, haciendo que el cuerpo sea flexible. Hay unas 180 articulaciones en el cuerpo humano.
Clasificación de las articulaciones
Según su grado de movilidad, se clasifican en tres tipos:
1. Sinartrosis: Sin movimiento y donde los huesos están unidos directamente o mediante tejido fibroso o por un cartílago (cráneo, cara...).
2. Anfiartrosis: Con movilidad reducida a través de uniones fibrocartilaginosas (columna vertebral...).
3. Diartrosis (sinoviales): Con una alta movilidad por la presencia de unos ELEMENTOS como:
- Cápsula articular: Membrana de tejido fibroso que rodea la articulación.
- Membrana sinovial: Membrana húmeda y viscosa que recubre el interior de la cápsula articular y produce líquido sinovial a modo de lubricante y refrigerante de la articulación (hombro, cadera...).
- Cartílago articular: Tejido blanquecino que se encuentra en los tejidos de los huesos y que reviste la articulación para soportar las presiones e impedir el desgaste de los extremos óseos.
- Ligamentos: Cordones de tejido fibroso muy resistentes y elásticos que se unen en los huesos y favorecen su unión, permitiendo el movimiento estable de la articulación; pueden ser:
- Ligamentos intracapsulares: Dentro de la cápsula articular (cadera).
- Ligamentos extracapsulares: Fuera de la cápsula articular (rodilla).
- Tendones: De tejido conjuntivo y que une el músculo al hueso.
Movimientos articulares
- Flexión y extensión: La flexión es cuando dos extremos distantes se aproximan por la articulación y la extensión es cuando se alejan (codo).
- Abducción-aducción: La abducción es un movimiento de separación de la línea media del tronco y la aducción de aproximación (cinturón coxofemoral-cadera).
- Rotaciones interna y externa: Cuando una articulación gira sobre sobre su eje longitudinal (cinturón escapulohumeral-hombro). La interna es cuando gira hacia adentro y la externa hacia afuera.
- Supinación-pronación: Tienen lugar a nivel de la mano....la pronación con el dorso de la mano hacia arriba y la supinación con palma de la mano hacia arriba.
- Circunducción: Mueve un miembro de modo que su extremo final describa un círculo.
Tipos de articulaciones diartrodiales o sinoviales
- Planas o artroideas: Las dos superficies son planas y permiten desplazamientos laterales (huesos del carpo y tarso, clavícula).
- Trocoide o pivote: Una superficie tiene forma de cilindro hueco y la otra de cilindro macizo. Permiten solo la rotación (vértebras del cuello).
- Bisagra o troclear: Una superficie tiene forma de polea y la otra de tenaza. Permiten los movimientos en una sola dirección, es decir, flexión- extensión (codo, rodillas, tobillo, falanges).
- Condilea o elipsoidal: Una superficie tiene forma de segmento de elipse hueco y la otra de elipse macizo (muñeca y huesos del carpo).
- En silla de montar o recíproca: Una de las superficies es cóncava en un sentido y convexa en el otro como en forma de U (dedo pulgar).
- Esferoidea o enartrosis: Una superficie tiene forma de segmento de esfera macizo y la otra de esfera hueca (hombro y cadera).
Enfermedades del Sistema Óseo
Traumatismos
- Descripción: Es la pérdida de continuidad de la sustancia ósea que causa una ruptura parcial o total de un hueso.
- Causa: Impacto directo sobre un hueso por caída o golpe.
Escoliosis
- Descripción: Curvatura anormal y lateral de las regiones dorsal y lumbar de la columna vertebral.
- Causa: Malos hábitos posturales, cargas inadecuadas y por diferencias en el tamaño de longitud de las extremidades inferiores.
Osteoporosis
- Descripción: O huesos porosos. Disminución de la masa ósea que conlleva la aparición de fracturas.
- Causa: Disminución de las hormonas sexuales (estrógenos y progestágenos) en personas de edad media y avanzada. Pérdida de calcio.
Enfermedades del Sistema Articular
Artritis
- Descripción: Inflamación de una articulación. Afecta a rodillas, caderas, dedos, etc.
- Causa: Infecciones y otras causas.
Artrosis
- Descripción: Degeneración mecánica debida a un envejecimiento y desgaste de las articulaciones móviles. Afecta también a rodillas, caderas, dedos, etc.
- Causa: Envejecimiento, obesidad, repetición continua de gestos.
Gota
- Descripción: Depósito de ácido úrico a nivel de una articulación (generalmente del dedo gordo), que produce dolor e inflamación y limitación de la movilidad.
- Causa: Dieta rica en carnes y mariscos. Abuso de alcohol y drogas.
Luxaciones
- Descripción: Desplazamiento de un extremo óseo de una articulación que produce movimientos anómalos. Frecuentes en rodillas, codos, clavícula, etc.
- Causa: Traumatismos.
Esguince
- Descripción: Es una torcedura o giro forzado de una articulación con rotura parcial o daño de sus elementos de unión, aunque sin luxación.
- Causa: Golpes, posiciones forzadas, torceduras.
Hernia de disco
- Descripción: Es una lesión en el cartílago que está situado entre dos vértebras contiguas. Disminuye la movilidad y puede dar lugar a un pinzamiento de los nervios.
- Causa: Por traumatismo o por envejecimiento.
Condritis
- Descripción: Inflamación del cartílago.