Articulaciones del Cuerpo Humano
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 8,23 KB
División por su movimiento
Diartrosis
Semimóviles
Anfiartrosis
Diartrosis
Características: Móviles, superficie de forma variable.
Cóncavas, convexas, planas, poleas. Revestidas de cartílago articular, espesor variable, muy elástico.
Se pueden encontrar meniscos articulares.
Procesos de unión:
- Cápsula articular
- Ligamento, refuerzo de la cápsula
- Ligamentos activos
- Membrana interna sinovial
- Líquido sinovial, viscoso
- Franjas sinoviales, relleno de grasa interna.
- Enartrosis
- Condíleas
- Silla de montar
- Troclear
- Trocoides
- Semitrocoides
- Artrodias
Anfiartrosis
Llamadas sinfisis, tienen poco movimiento y se dividen en:
- Anfiartrosis móviles (Articulaciones de los cuerpos vertebrales)
- Diartroanfiartrosis (Sínfisis púbica, articulación sacroilíaca)
Sinartrosis
Inmóviles, unidas las superficies articulares por tejido fibroso interarticular o tejido cartilaginoso.
- Sin fibrosis
- Sin condrosis
Articulación Columna Vertebral
Columna: Entre sí se articulan las vértebras, arriba con la cabeza, en el tórax con las costillas, abajo con los ilíacos.
C. ver. y apófisis art. de forma indirecta por ligamentos entre apófisis transversas y espinosas.
Superficie articulares: Cara superior e inferior de los cuerpos vertebrales
Medios de unión:
- Ligamento interóseo.
- Más grueso cervicales, lumbares y menos en dorsales.
- Fibroso compacto en la periferia y elástico centro.
- Núcleo central gelatinoso
- Lig. periféricos
Columna (Artrodias, Semitrocoides)
Apófisis articulares entre sí.
Superficie articulares: Apófisis articulares inferiores de las cervicales vueltas hacia abajo y adelante. Plana. En la región lumbar tiene forma cilíndrica por lo que se consideran dentro de las semitrocoides.
Medios de unión: Cápsula articular
Sinovial: Floja.
Movimientos:
- Flexión
- Extensión
- Lateralidad
- Rotación
Vértebras
---Articulación sacrovertebral (Anfiartrosis)
Formada por el cuerpo de la 5ta, lumbar y de la 1ra sacra. Ligamento interóseo.
---Articulación sacrococcígea (Anfiartrosis)
Formada por vértice del sacro y base de cóccix
Superficies: ovaladas.
Unidas por ligamentos interóseo, sacrococcígeo anterior y posterior, además de 3 laterales.
Movimientos: flexión y extensión más evidente en el parto.
---Articulación atloidoaxoidea (Artrodias) atlas con el axis
--- Articulación atloidoodontoidea (Trocoides)
Cabeza
La mayoría son inmóviles
*Huesos del CRÁNEO ENTRE SI. (Sinartrosis)
- Superficies óseas muy variables.
- Sinfibrosis
- Escamosas: Superficies biseladas superpuestas.
- Armónica: Superficies lisas y más o menos planas: huesos de la nariz
- Sincondrosis: Tejido Cartilaginoso. Pericondrio se confunde con el periostio.
*Huesos de la CARA ENTRE SI y con los del cráneo
- La mayoría mediante suturas armónicas
- Algunas presentan rugosidades que se adaptan.
*Huesos de la CARA CON LOS DEL CRÁNEO
- Suturas dentadas (ej. pterigopalatina) y esquindilesis (ej: esfenovomeriana)
Tórax
Son dos articulaciones que se dan a ese nivel:
- Art COSTOVERTEBRAL
- Art COSTOTRANSVERSA
---Costovertebral--- (Artrodias) (diartrosis)
- Cabeza de las costillas con cuerpo vertebral.
- Dos facetas en costillas y en las vértebras superior e inferior.
- Medios de unión: Ligamento interóseo, anterior o radiado y posterior.
---Costotransversa--- (Semitrocoides)
- Formada por la tuberosidad de la costilla y la apófisis transversa.
- Unión: Ligamento interóseo, costotransverso posterior, superior e inferior.
- Movimiento: Ascenso y descenso de las costillas. Permite ampliar la capacidad del tórax y su diámetro (amplexion y amplexación)
**Articulaciones de las costillas con los cartílagos costales
Resulta de la unión del extremidad anterior de la costilla con una superficie externa de cartílago, superficies soldadas íntimamente.
**Articulación del cartílago con el esternón
- Superficie articular esternal la escotadura borde externo.
- Cartílago en su extremidad anterior
- Unión: Ligamento interóseo, capsular, anteriores y posteriores.
**Articulaciones de los cartílagos costales entre sí (artrodias)
- Sexto, séptimo, octavo y noveno.
- Son articulaciones entre sí.
- Cada cartílago tiene su superficie articular ovalada
- Unidos por el pericondrio, una sinovial rudimentario
**Articulaciones de las piezas del esternón
- Una entre el mango y el cuerpo
- La otra entre el cuerpo y el apéndice xifoides
- Tienen unas superficies articulares exactas
- Fibrocartílago entre estas.
- Se consideran diartroanfiartrosis.
- Desaparecen con la edad y se osifican los fibrocartílagos.
Temporomandibular (familia Bicondíleas)
*Superficie articulares: Cóndilos del maxilar inferior, eminencias en forma ovoidea unidas al resto del maxilar por el cuello y dirigidas en sentido anteroposterior.
*Por el otro lado las superficies articulares son:
- Cóndilo del temporal y la cavidad glenoidea
- Cóndilo formado por la raíz transversa de la apófisis cigomática, convexa y vuelta hacia abajo y afuera.
- La cavidad glenoidea está detrás del cóndilo en forma de depresión profunda. Forma elipsoidal.
- Se encuentra dividida en dos partes por la cisura de Glaser.
- Solo la pared anterior es articular. La parte posterior forma la pared anterior del conducto auditivo externo y extraarticular.
*Unión:
- Capsular articular
- Dos ligamentos laterales considerados como intrínsecos de la articulación.
- Tres ligamentos auxiliares o extrínsecos.
- Ligamento lateral externo, lateral interno, auxiliares, esfenomaxilar, estilomaxilar, pterigomaxilar.
*Movimiento: Resultan de el desplazamiento de los cóndilos, gracias a la interposición del menisco.
- Movimientos de abatimiento y elevación.
- Movilidad de propulsión y retropulsión.
- Movilidad de lateralidad. Trituración de alimentos.
Miembro Inferior // Articulación de Pelvis (diartroanfiartrosis) //
- ^Sacroilíaca
- ^Sínfisis del pubis
- ^Ligamentos sacrociáticos
***Sacroilíaca
- Diartroanfiartrosis, estrecha cavidad central y una sinovial
*Superficies articulares:
- Sacro: Faceta auricular
- Coxal: Faceta articular auricular
- El sacro se adapta a manera de cuña y sostiene el peso de la columna.
*Medios de unión:
- Cápsula fibrosa corta
- Ligamentos sacroilíaco anterior y posterior, sacroespinoso e iliolumbar
*Movimientos: Nutación y contranutación
***Sínfisis del pubis (diartroanfiartrosis)
Situada en la línea media. Formada por el cuerpo del pubis de ambos ilíacos.
*Superficie interna de ambos lados. *Superficie rugosa y cubierta de cartílago hialino.
*Unión: Ligamento interóseo, anterior, posterior, superior e inferiores.