Artes plasticas en el barroco-historia del arte
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
las artes plasticas del barroco:la escultura de bernini:es el principal artista del barroco y ocupa parte del s.xvii,escultura del movimiento en un momento transitorio que se proyecta hacia afuera en composiciones en aspa,paños flotantes y brazos gesticulantes.naturalismo y expresionismo que intenta representar las calidades de tela y piel y usa marmoles coloreados y madera policromada.los generos cultivados son el religioso pero tambien el alegorico en fuentes monumentales y el retrato en escultura funerario o ecuestre.la imagineria española del barroco:abarca el s.xvii y gran parte del xviii considerandose la epoca de oro del arte español juntamente con la pinta,se emplea la madera policromada con temas casi exclusivamente religiosos promovidos por las cofradias que demandan pasos procesionales y ratablos.en la 1ª mitad del s.xvii la escuela castellana tiende al dramatismo y la andaluza a la belleza expresivagregorio fernandez:evoluciona desde el manierismo al naturalismo extremo sobre todo en las imagenes de la pasion donde crea tipos iconograficos como los cristos yacentes y crucificados.obras:retablo de vitoria de figuras dramaticas y pasos de semana santa de concepcion teatral en valladolid.pintura tenebrista(barroco):caracteres generales pintura barroca:italia es de nuevo la avanzada en la creacion del estilo barroco con sus tendencias naturalista-tenebrista y clasicista que despues se reinterpretan en los distintos paises.triunfa el naturalismo que pinta los temas religiosos o mitologicos segun la realidad de los tipos de la calle con manchas de luz y color que eliminan el dibujo.la luz sirve para componer al destacar los objetos o figuras en funcion de su importancia,la division religiosa de europa hace que predominen entre los catolicos los temas religiosos con nueva iconografia.
caravaggio:es el maximo representante del naturalismo al tomar como modelos tipos callejeros sin ninguna idealizacion.utiliza el recurso del tenebrismo que consiste en destacar con una iluminacion dirigida y violenta sobre un fondo oscuro personas u objetos consiguiendo primeros planos de caracter luminico.en la composicion huye del equilibrio y la simetria con composiciones en diagonal y juego de curvas dinamicas,ademas de los temas religiosos y retratos de encargo introduce temas populares de taberna.obras:obras juveniles de vivo colorido veneciano:descanso en la huida a egipto y baco.obras de crudo realismo y efectos violentos de luz teatral:el martirio y la vocacion de s.mateo,conversion de s.pablo,entierro de cristo...velazquez:es una de las cumbres del arte universal y en el se resumen y culminan las tecnicas del renacimiento y el barroco siendo tambien precursor del impresionismo.consiguio una gran maestria para representar el volumen y aire con una pioncelada deshecha,funde la claridad del clasicismo bolones con el misterio del tenebrismo consiguiendo retratos de gran penetracion psicologica.obras:el aguador de sevilla,la adoracion a los reyes,los borrachos,la fragua de vulcano,retratos ecuestres de felipe iv.
caravaggio:es el maximo representante del naturalismo al tomar como modelos tipos callejeros sin ninguna idealizacion.utiliza el recurso del tenebrismo que consiste en destacar con una iluminacion dirigida y violenta sobre un fondo oscuro personas u objetos consiguiendo primeros planos de caracter luminico.en la composicion huye del equilibrio y la simetria con composiciones en diagonal y juego de curvas dinamicas,ademas de los temas religiosos y retratos de encargo introduce temas populares de taberna.obras:obras juveniles de vivo colorido veneciano:descanso en la huida a egipto y baco.obras de crudo realismo y efectos violentos de luz teatral:el martirio y la vocacion de s.mateo,conversion de s.pablo,entierro de cristo...velazquez:es una de las cumbres del arte universal y en el se resumen y culminan las tecnicas del renacimiento y el barroco siendo tambien precursor del impresionismo.consiguio una gran maestria para representar el volumen y aire con una pioncelada deshecha,funde la claridad del clasicismo bolones con el misterio del tenebrismo consiguiendo retratos de gran penetracion psicologica.obras:el aguador de sevilla,la adoracion a los reyes,los borrachos,la fragua de vulcano,retratos ecuestres de felipe iv.