Arte Románico en España: Características, Escultura y Pintura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

El arte románico en España, con una fuerte influencia árabe, se desarrolló principalmente en la zona cristiana del norte, extendiéndose de este a oeste. Los primeros edificios románicos se construyeron en Cataluña, desde donde se propagó hasta Santiago de Compostela a través del Camino de Santiago.

Siglo XI

  • San Martín de Frómista (Palencia)
  • Catedral de Santiago de Compostela: Culmen de la arquitectura románica

Siglo XII

Castilla

  • Iglesia de San Esteban (Ávila)
  • Iglesia de San Vicente (Ávila)

Burgos y Cantabria

  • Claustro del Monasterio de Santo Domingo de Silos (Burgos)
  • Colegiata de Santillana del Mar (Cantabria)

Aragón

  • Claustro de San Juan de la Peña (Huesca)

Cataluña

  • Iglesia de San Clemente de Tahull

Escultura Románica

Características Generales

  • Irreal
  • Figuras rígidas
  • Sin expresión
  • Antinaturalista
  • Sin volumen, vistas desde posición frontal
  • No importa la belleza
  • Las figuras se adaptan a la arquitectura
  • Finalidad didáctica

Manifestaciones

La escultura románica estaba destinada al uso en la arquitectura, sometiéndose a su forma. Intentaba contar historias para aquellos que no sabían leer. Predominaba el relieve sobre el bulto redondo.

1. Relieves

Aparecen en portadas y capiteles, mostrando la adaptación del relieve a la arquitectura.

Portadas

Las portadas se encuentran decoradas con: las arquivoltas, arcos abocinanados, el tímpano, las jambas, la mandorla y el parteluz. El tímpano es el lugar principal, y suele llevar un Pantocrátor y temas religiosos, encerrado en la mandorla. Suelen aparecer los cuatro evangelistas, llamados tetramorfos. A veces, en vez del Pantocrátor, aparece el Juicio Final, la Virgen, el Crucificado, etc.

Capiteles

Aparece el capitel historiado, con monstruos y seres fantásticos.

2. Bulto Redondo

Es más tardío que el relieve y menos importante. Sus representaciones más características son: el crucificado, la Majestad Batlló, la Virgen con el Niño, y el Cristo en Majestad y Virgen Románica.

Principales Portadas
  • Puerta del Cordero y Portada del Perdón en San Isidoro de León
  • Pórtico de la Gloria y Portada de las Platerías en la Catedral de Santiago de Compostela

Pintura Románica

Características Generales

  • Muros al fresco, algunos con acabados al temple
  • Pintura mural de tema principalmente religioso
  • Antinaturalista y sin volumen
  • Dibujística
  • Ley de la frontalidad y bidimensional
  • Sin movimiento
  • Colores planos
  • Estaba destinada a asustar al pueblo que no sabía leer, recordando sus obligaciones y mostrando un Dios justiciero y castigador

Principales Manifestaciones

En España hay dos principales escuelas:

  • Cataluña: San Clemente de Tahull
  • Castilla: Con más capacidad narrativa: conjunto del Panteón de los Reyes y la Anunciación de los Pastores, ambos en San Isidoro de León

Entradas relacionadas: