El Arte Románico: Características y Ejemplos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB
El Arte Románico: Características Generales
El Arte Románico es el primer estilo unitario europeo, ya que en él se amalgaman el arte romano, bizantino, islámico y bárbaro.
El Terror del Año Mil
La inquietud por la llegada del fin del mundo impulsa la infinidad de edificios religiosos, primero con la finalidad de expiar los pecados y purificar el espíritu y, después, para agradecer a Dios su bondad, una vez que había pasado la tan temida fecha y se había comprobado que nada de lo que anunciaban los textos apocalípticos había tenido lugar.
Peregrinaciones
Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela son los tres lugares a los que los fieles acuden en masa para visitar las reliquias que se albergan en templos construidos expresamente para este fin.
Cruzadas
Comienzan en el siglo XI con la intención de reconquistar los Santos Lugares y garantizar la seguridad de los peregrinos.
Características Generales
El Románico comienza a vislumbrarse durante el siglo X para alcanzar su máximo esplendor durante los siglos XI y XII.
Arquitectura Románica
El material constructivo esencial es la piedra cortada en sillares regulares.
Ejemplos
La Magdalena de Vézelay
La catedral de Pisa
Escultura
La escultura resulta un elemento doctrinal de primera magnitud.
Ejemplos
San Lázaro de Autun
Portada del Cordero (San Isidoro de León)
El Descendimiento
Tímpano del Crismón de la Catedral de Jaca
La duda de Santo Tomás - capiteles de Santo Domingo de Silos
Painting
Painting was mainly done in fresco to decorate the interior of church walls. However, panel paintings were also produced to decorate the altars.
Influence of the Romanesque Period
The influence of the Romanesque period could also be seen as the Camino crossed Aragón.