Arte Paleocristiano, Visigodo, Prerrománico y Mozárabe en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Arte Paleocristiano

  • Necrópolis paleocristiana de Tarragona (UNESCO)
  • Necrópolis paleocristiana de San Antón (Cartagena)
  • Necrópolis y Basílica tardorromana (Ceuta)

Arte Visigodo

  • Iglesia de Quintanilla de las Viñas (Burgos)
  • San Juan de Baños (Palencia)
  • San Pedro de la Nave (Zamora)
  • Santa Comba de Bande (Orense)
  • Yacimiento arqueológico de Guarrazar y necrópolis de El Carpio de Tajo (Toledo)
  • Parque Arqueológico de Recópolis con su C.I (Guadalajara)

Arte Prerrománico

Etapa Inicial

  • Iglesia de Santianes (Pravia)
  • Capilla de Santa Cruz (Cangas de Onís)

Periodo de Alfonso II el Casto (783)

  • San Tirso del Real
  • San Julián de los Prados
  • Cámara Santa (Capilla de San Miguel y Cripta de Santa Leocadia)
  • Santa María de Bendones
  • San Pedro de Nora (Las Regueras)
  • Cruz de los Ángeles (Orfebrería)

Periodo Ramirense: Ramiro I (842-850) y Ordoño II (850-866)

  • Santa María del Naranco
  • San Miguel de Lillo
  • Santa Cristina de Lena (Lena)

Periodo Post-Ramirense: Alfonso III el Magno (866-910)

  • San Salvador de Valdediós (Villaviciosa)
  • San Salvador de Priesca (Villaviciosa)
  • Santiago de Gobiendes (Colunga)
  • Santo Adriano de Tuñón (Santo Adriano)
  • Foncalada
  • Cruz de la Victoria y la Caja de las Ágatas (orfebrería en Cámara Santa)

Arte Mozárabe

  • San Miguel de Escalada (León)
  • Santiago de Peñalba (León)
  • Santa María de Liébana (Cantabria)
  • Santa María de Wamba (Valladolid)
  • San Cebrián de Mazote (Valladolid)
  • Miniaturas por el Beato de Liébana

Entradas relacionadas: