Arte Paleocristiano y Arte Egipcio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Período / Estilo

EGIPTO

Siglos / Fechas importantes

3100 A.C A SIGLO I A.C (CONQUISTADOS POR LOS ROMANOS)

10 características principales

  • VOLUMEN CONCEPTUAL. SE VE 2D PERO SE ENTIENDE 3D: OBJS Y TORSO FRENTE AL MISMO TIEMPO QUE ROSTRO Y PIES DE PERFIL (CANON)
  • COLORES TIERRAS, CALIDOS: NARANJAS, AZULES, ROJOS,NEGRO Y DORADO
  • TODO POLICROMADO: ARQUITECTURA, ESCULTURA, ALTOS Y BAJOS RELIEVES
  • PREDOMINANCIA DE LA LINEA POR SOBRE LA PINTURA Y EL COLOR.
  • PREDOMINANCIA D ELINEAS VERTICALES Y HORIZONTALES (ORTOGONALES)
  • JERARQUIA MARCADA POR FIGURAS + GRANDES Y PEQUEÑAS (CANON)
  • MATERIAL PREDOMINANTE: PIEDRA (TAMBIEN ALGO EN METAL)
  • ROSTROS INEXPRESIVOS Y HIERATISMO (RIGIDEZ, SIN MOVIMIENTOS) (CANON)
  • ARTE SOBRE FUNERARIO, LUEGO TESTIMONIAL DE LA VIDA COTIDIANA
  • EL ARTE ES SIEMPRE NARRATIVO Y LA REPRESENTACION IDEOMATICA

Una obra o pieza principal

EL ESCRIBA DE ACCROUPI 3800 A 1700 A.C APROX

Arte Paleocristiano

Siglos / Fechas importantes

SE DESARROLLA DURANTE EL ULTIMO PERIODO ROMANO

10 características principales

  • SURGE COMO CULTO CLANDESTINO (SECTA)
  • SE DESARROLLA EN LUGARES DE ACCESO PARA LOS ROMANOS (CATACUMBAS)
  • REPRESENTACIONES SIMPLES, ESQUEMATICAS
  • LA BELLEZA ESTA EN EL MENSAJE QUE TRANSMITE EN EL TIPO DE REPRESENTACION
  • LA FUNCION DE LAS IMÁGENES ES PEDAGOGICO (TRANSMITIR Y DIFUNDIR EL DOGMA CRISTIANO)
  • FRESCO, MOSAIICO, LIBROS DE HORAS, BIBLIAS PAUPENUM, ICONOS
  • PALETA RICA EN COLOR, MUCHO USO DEL DORADO
  • DIFERENCIA ENTRE FIGURAS CELESTIALES (HALO DORADO, MAYOR ESCALA) Y FIGURAS TERRENALES
  • ESTILO ROMANICO – AUSTERO, ROBUSTO, POBRE EN EL EXTERIOR RICO EN ORNAMENTO EN EL INTERIOR (ARCO DE MEDIO PUNTO)
  • ESTILO GOTICO – USO DEL VITRAUX, ASCENDENTE MAS ESTILIZADO ¨CUANTO MAS ALTO, MAS CERCA DE DIOS¨ ARCO OJIVAL

Una obra o pieza principal

CRISTO SEDENTE

      -APARECE REPRESENTANDO COMO MAESTRO

      - PELO LARGO

      - SENTADO SILLA CURUL (PODER DE JUEZ ANTE LOS ROMANOS)

Autor (Nombre y Apellido) ANONIMO

Medidas (Siempre indicar alto x ancho x profundidad en cm) 1.15 METROS DE ALTO, 45 CENTÍMETROS DE ANCHO Y 87 DE PROFUNDIDAD

Material / es (Mármol, piedra, óleo sobre tela etc) MARMOL

Técnica (¿Cómo se hizo?) TALLADO

Ubicación (Museo, Galería, Sala o zona geográfica)

MUSEO DE LAS TERMAS ROMA

¿Qué bibliografía acompañó este tema?

GOMBRICH, E LA HISTORIA DEL ARTE CAP 5 Y 6

CUESTIONARIO TARTARKIEWICZ

  1. DESTREZA + TECNICA
  2. MIMESIS (COPIA
  3. CONCEPTO(IDEAL))
  4. SEPARACION (ARTE Y ARTESANIA) --- RENACIMIENTO
  5. ARTE Y ARTESANIA (JUNTOS) --- EDAD MEDIA
  6. ARTES FISICAS – REQUERIAN ESFUERZO FISICO
  7. MECANICAS
  8. 2DA CATEGORIA
  9. ARTES PSIQUICAS – 1 ERA CATEGORIA ¨LIBERALES¨ (GRAMATICA, POESIA, ARITMETICA)

Entradas relacionadas: