El Arte de la Lengua: Explorando la Estructura y el Significado de las Palabras
El Arte de la Lenguaje: Exploración de la Estructura y el Significado de las Palabras
Este documento explora la estructura y el significado de las palabras, analizando la función de las palabras y su uso en el lenguaje. El objetivo es comprender la estructura de la palabra y cómo se utilizan las palabras en diferentes contextos.
El Arte de la Lengua: Explorando la Estructura y el Significado de las Palabras
El Arte de la Lengua: El Arte de la Lengua: El Arte de la Lengua: El Arte de la Lengüística
El pronombre relativo: introduce una proposición subordinada adjetiva y desempeña una función. Introduce una proposición subordinada sustantiva. La conjunción: p.s.sust, nx | p.s.adv, nx | frases hechas: conjunción coordinante cop. Con tilde: pronombre relativo: aparece en interrogativas directas e indirectas. --verbio: antecede a un adj (qué lista eres) y se puede sustituir por adv. --terminante exclamativo o interrogativo: antecede a un sust y se sustituye por det.
Perífrasis verbales
Modales: De obligación: tener que + infinitivo | Tienes que levantarte. De probabilidad: deber de + infinitivo | Ese coche debe ser muy cómodo. De posibilidad: poder + infinitivo | Puede nevar de un momento a otro. Aspectuales: Ingresivas: estar a punto de + infinitivo | Iba a llamarte. Incoativas: ponerse a + infinitivo. Frecuentativas: soler + infinitivo | Suelo desayunar temprano. Reiterativas: volver a + infinitivo | Volvió a tener pesadillas. Durativas: estar + gerundio | Va recuperándose... Terminativas: acabar de + infinitivo | Acabó de comer.
Oraciones coordinadas
Copulativas: suma de significados | y, e, ni... Disyuntivas: una excluye a la otra | o, u, o bien... Adversativas: una contradice a la otra | pero, sin embargo... Distributivas: acciones alternantes | bien... bien, este... aquel, uno... otro,... Explicativas: una explica el significado de la otra | esto es, es decir, o sea (que)...
Oraciones yuxtapuestas
Van separadas por una coma o un punto y coma.
Significado de palabras
Denotación: una palabra solo puede ser entendida en un solo sentido, lenguaje no literario. Connotación: una palabra significa algo distinto de lo habitual, lenguaje literario
Estructura de la palabra
Lexema: el contenido léxico (raíz). Morfema: se unen al lexema. Independientes: constituyen palabras como la prep, conj, det y pron. Dependientes: se unen al lexema para formar palabras. Gramaticales: expresan género, número, voz, tiempo... Derivativos: forman nuevas palabras con prefijos, sufijos e interfijos.
Clases de palabras
Simples: constituidas por un lexema y un morfema gramatical. Compuestas: dos o más lexemas. Derivativas: un lexema con uno o varios morfemas. Parasintéticas: mezcla de composición y derivación | lex + lex+ suf o pref + lex + suf. Siglas: las letras iniciales de varias palabras. Acrónimo: la palabra que se forma a partir de una letra o varias y se leen como palabra, SIDA.
Subjetividad
Se puede manifestar a través de la función apelativa, expresiva y poética, que implican al emisor en el enunciado. Ad especif, explicat complement nom, adv y locuc, mod sub e imper, perif modales, derivación léxica y figuras retóricas.