El Arte y la Historia de Roma: Un Viaje desde sus Orígenes hasta el Imperio
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Contexto Histórico del Arte Romano
El arte romano surge de dos influencias principales: por un lado, el etrusco y, por otro, el griego. Los romanos lograron crear un arte nuevo y original, especialmente en la arquitectura, donde se fundió el repertorio griego con grandes obras abovedadas. La arquitectura religiosa quedó en un lugar secundario frente a las grandes obras civiles.
En el siglo VIII a.C., Roma estaba situada en el cruce del río Tíber y las comunicaciones sur-norte de la península Itálica. En el 509 a.C., Roma estuvo dominada por los etruscos, uno de los pueblos más avanzados de la península itálica.
El arte romano representa la culminación del proceso evolutivo de las culturas mediterráneas. Así, Roma entra en contacto con la cultura griega en el siglo III a.C. Es entonces cuando llegó a Roma, desde el mundo greco-helenístico, un enorme botín compuesto por numerosas esculturas, cerámicas, obras arquitectónicas, artistas y especialistas.
Los romanos más cultos consideraron la cultura griega como el modelo superior que había que imitar. Entonces, Roma adaptó el arte greco-helenístico.
La República Romana
La República Romana fue un período de la historia romana que se caracterizó por el régimen republicano como la forma de gobierno, desde el 509 a.C., cuando se puso fin a la monarquía expulsando al último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio, hasta el 27 a.C., cuando se inició el Imperio. La República fue una etapa de la Antigua Roma en la cual la ciudad y sus territorios tuvieron un sistema de gobierno ejercido por magistrados electos por asambleas de ciudadanos, en el contexto de un estado de derecho.
La República Romana, durante el siglo V-III a.C., se impuso como potencia dominante de la península Itálica, sometiendo a los pueblos y enfrentándose a las polis griegas del sur. En el siglo III a.C., se enfrentó con otras grandes potencias del Mediterráneo, en las que derrotó a Cartago y Macedonia, anexionando sus territorios.
El Imperio Romano
El Imperio Romano fue la etapa del desarrollo de la Antigua Roma en la que la principal institución política del Estado fue la Monarquía imperial, formada por el emperador, sus ministros, consejeros y gobernadores provinciales.
El Imperio Romano surgió tras las guerras civiles después de la muerte de Julio César. Tras la guerra civil, César se había erigido en mandatario absoluto de Roma y se había nombrado Dictator perpetuus. Los conservadores del Senado romano conspiraron contra César y lo asesinaron dentro del propio Senado, lo que suponía el restablecimiento de la República.
Octavio, el hijo adoptivo de César, se convirtió en el primer emperador de Roma, tras derrotar a sus oponentes en el campo de batalla. Derrotó a los asesinos de César y a Marco Antonio, su antiguo aliado, unido a la reina Cleopatra en una ambiciosa alianza para conquistar Roma.
Augusto se aseguró el poder imperial con una política de reformas y de unidad política y cultural. El Imperio se unificó y se fragmentó en muchas ocasiones, siguiendo el ritmo de guerras civiles y repartos entre herederos al trono, hasta la muerte de Teodosio I el Grande (395 d.C.), que finalmente quedó dividido.