El Arte de Hablar en Público: Técnicas y Perspectivas para Conectar con tu Audiencia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
El Arte de Hablar en Público
Técnicas de Discusión
Existen diferentes técnicas de discusión, que varían en función de la presencia de una audiencia, la coordinación y la formalidad:
- Diálogo o Cuchicheo: Discusión libre e informal sobre un tema, generalmente en respuesta a una pregunta breve formulada con anticipación.
- Coloquio: Discusión espontánea entre varios participantes, donde cada uno aporta sus ideas y debate las de los demás.
- Foro: Discusión con la presencia de un coordinador que guía la conversación.
Aspectos a Considerar en la Elaboración de un Discurso Público
- Uso de Distintos Tipos de Discurso: Integrar diversas formas discursivas (expositivas, argumentativas, descriptivas, narrativas, informativas) según el propósito del discurso.
- Relación Jerárquica Emisor-Receptor: La relación es asimétrica, donde el emisor tiene una posición de autoridad.
- Uso de la Enciclopedia o Conjunto de Saberes: Considerar el nivel de conocimiento del público y evitar supuestos que puedan generar ambigüedad.
Perspectiva del Emisor
- Objetiva: El emisor se limita a informar, sin expresar opiniones.
- Crítica: El emisor señala problemas o posibles deficiencias en su planteamiento.
- Admirativa: Se resalta los aspectos positivos de un hecho o personaje, común en discursos conmemorativos.
- Reflexiva: El emisor busca que el receptor comprenda sus ideas en profundidad.
- Problematizadora: El emisor plantea un conflicto para confrontar al receptor con un problema.
Modos Enunciativos del Discurso Público
- Modo Elocutivo (yo): Busca cercanía, sinceridad y subjetividad.
- Modo Interrogativo: El emisor interpela al receptor con preguntas para generar conexión.
- Modo Alocutivo (tú): Se centra en el receptor, implicándolo o invitándolo a la acción.
- Modo Delocutivo (él, ellas): El emisor se distancia de lo enunciado.
- Modo Imperativo: El emisor indica una acción al receptor, implicando una relación jerárquica.
- Modo Exclamativo: El emisor expresa sorpresa o admiración, invitando al receptor a compartir la emoción.