Arte Griego Clásico: Fundamentos, Urbanismo y Estilos Arquitectónicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Características Generales del Arte Griego

Toda la cultura griega y el arte de Occidente están marcados por el legado clásico, que constituye la base más sólida e importante de la civilización occidental. La frase del filósofo Pitágoras, “el hombre es la medida de todas las cosas”, sintetiza las características del arte helénico.

Se inicia una búsqueda de la belleza, basándose en la armonía y proporcionalidad en relación al ser humano. En esta búsqueda, los edificios fueron ganando esbeltez y elegancia, en parte gracias a las correcciones visuales efectuadas a partir de cálculos matemáticos. En la escultura, el progreso hacia la belleza consistió en la captación naturalista de la belleza humana.

Urbanismo Griego

El urbanismo de las ciudades griegas estuvo condicionado esencialmente por tres factores:

  • El carácter independiente de las polis.
  • La topografía montañosa del terreno.
  • La introducción de la democracia en Atenas.

Las polis helénicas se organizaron en el interior de un recinto amurallado, preparado para hacer frente a los habituales conflictos bélicos. En su interior destaca la zona más alta, la acrópolis, un recinto en el que se construían todos los edificios de carácter sagrado. Además, la implantación progresiva de la democracia en algunas ciudades planteó la necesidad de crear diferentes elementos urbanísticos de tipo social, político y económico.

Estos elementos se organizaron alrededor del ágora o plaza pública, lugar que ejemplifica con más precisión el carácter democrático de las polis griegas, porque allí se realizaban diversas actividades como celebraciones, asambleas políticas, etc.

Arquitectura Griega

La arquitectura griega modificó las técnicas constructivas anteriores y las adaptó a nuevos principios basados en el orden y razón, con una preocupación de adaptar los edificios a escala humana. Otra característica de la arquitectura es la búsqueda constante de la belleza basada en la perfección y equilibrio de las formas.

La arquitectura griega utiliza un sistema constructivo arquitrabado, con predominio de líneas horizontales y verticales, tipificado a partir del templo y estructurado de: plataforma, columna, entablamento y cubierta. La plataforma está formada por una serie de escalones; en la columna se diferencian: basa (ausente en el dórico), fuste y capitel; en el entablamento: arquitrabe, friso y cornisa. La cubierta es de dos vertientes.

Estilos Arquitectónicos

  • Dórico (a partir del siglo VII a.C.)
  • Jónico (a partir del siglo VI a.C.)
  • Corintio (a partir del siglo IV a.C.)

La columna cambia drásticamente en estos periodos, especialmente en el capitel y el entablamento.

Entradas relacionadas: