Arte Gótico: Orígenes, Sociedad y Arquitectura en la Baja Edad Media
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Orígenes y Evolución del Arte Gótico
El arte gótico nació a mediados del siglo XII y se desarrolló hasta los primeros años del siglo XVI, excepto en Italia. Es una creación puramente europea. Nació en Francia a mediados del siglo XII y se extendió posteriormente al resto de Europa. Era una evolución del románico, pero en realidad es un estilo independiente que se desarrolló lentamente. Hizo sus primeros ensayos en la arquitectura románica, y luego se impuso plenamente sobre ella.
El Contexto Socioeconómico de la Baja Edad Media
Durante la Baja Edad Media, la sociedad, la economía, el poder político y la cultura se transformaron. La base económica continuó siendo la agricultura, pero entre los siglos XII y XIII renació el comercio. Junto a este, se desarrolló la artesanía, que escapó del marco estrecho del feudo y se transformó en un oficio independiente. El centro de las nuevas actividades económicas fue la ciudad, donde se asentaron comerciantes y artesanos. La mejor muestra de la nueva mentalidad, de la nueva sociedad y de la riqueza ciudadana fue la catedral, edificio que se alzaba en el centro urbano, erigido con las aportaciones voluntarias de sus habitantes.
El Renacimiento Urbano y la Burguesía
Apareció la burguesía, un grupo dinámico, enriquecido con sus nuevas actividades económicas y que gustaba de la buena vida y del lujo. La burguesía fue, sin duda, la gran impulsora de los cambios.
Transformaciones Políticas y Culturales
Los monarcas iniciaron un lento proceso de recuperación del poder y se enfrentaron con la nobleza feudal. Contaron con el apoyo de las ciudades y de la burguesía. Los reyes se transformaron en monarcas autoritarios. La cultura también se modificó y cambió la mentalidad de la época. Contribuyeron a ello la filosofía aristotélica, la reforma benedictina de San Bernardo, creador de la Orden del Císter, y la aparición de nuevas órdenes como los dominicos.
La Arquitectura Gótica: Innovación y Símbolo Urbano
La arquitectura gótica, al igual que la sociedad en la que nace y se desarrolla, es también innovadora. Las técnicas de construcción se modifican, mientras se multiplican los tipos de edificaciones. El edificio más característico es la catedral, que se alza en el centro de las nuevas ciudades, elevándose por encima de sus casas y sus murallas, y que se transforma en el símbolo de la riqueza y poder ciudadano.
Edificaciones Urbanas y su Impacto
Pero las ciudades demandan nuevas construcciones con las que cubrir sus necesidades. Se levantan mercados, murallas, puentes, hospitales, ayuntamientos y también viviendas de burgueses adinerados o nobles que abandonan el campo para instalarse en la ciudad. Todo ello dentro de un entramado urbano caracterizado por el desorden y la ausencia de planificación.
El Nuevo Rol del Arquitecto y el Artista
Las nuevas formas de arquitectura requieren una formación profesional hasta entonces inédita. El arquitecto necesita conocimientos matemáticos complejos que transforman las formas de trabajo. Los planos, como elemento previo a la construcción, se consolidan. La figura del arquitecto y del artista en general se revaloriza, dejando de ser meros artesanos anónimos. Sus nombres comienzan a ser conocidos y estimados, una actitud que refleja el espíritu de la nueva época.