Arte Gótico: Historia, Características y Arquitectura Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Síntesis Histórica
La vida a partir del siglo XII sufre cambios dramáticos para gran parte de la población debido al desarrollo de la economía y la sociedad. Los pueblos y ciudades continuaron creciendo en tamaño y prosperidad, desarrollándose la lucha por la autonomía política.
Manifestaciones Artísticas
El arte gótico es elegante, muy decorado y usa materiales coloridos y suntuosos.
Características Generales
- Carácter lógico y racional, hecho para acercar lo terrenal a lo celestial.
- Es simbólico, resultado de una profunda fe religiosa.
- La escultura se especializa en el relieve de carácter didáctico que decora las fachadas.
- La pintura se limita a la ilustración de los manuscritos.
Arquitectura
La arquitectura gótica está dedicada primordialmente a las catedrales, los monasterios y los castillos. Las construcciones góticas serán diferentes a los edificios románicos, ya que presentan una serie de nuevos elementos constructivos que desplazan los utilizados anteriormente.
Características Arquitectónicas
- Muros estrechos y altos debido al desarrollo de la ingeniería durante ese periodo.
- Grandes ventanales ocupan las paredes para que entre la luz de Dios.
- Ventanales cubiertos con vitrales.
- Predominan las líneas verticales sobre las horizontales.
- Uso predominante de la ojiva (arco apuntado).
Planta de Distribución
Las catedrales góticas presentaban varios tipos de plantas debido a las variedades que se presentan en cada región europea:
- Planta de cruz latina con 3 o 5 naves.
- Planta rectangular sin crucero.
- O como en el caso de Notre Dame de París, la cual tiene 5 naves que cubren el crucero.
- Planta con doble crucero y cabecera cuadrada.
- Planta de crucero de iguales proporciones que la nave central.
Estilos del Gótico
Gótico Lanceolado
Es afín al estilo románico, sobrio y pesado, abarca los siglos XII y XIII.
Gótico Radiante
Se caracteriza por el arco apuntado, mucho más esbelto; la ornamentación es más rica.
Gótico Flamígero
En esta etapa la decoración se hace intensa, dando la impresión de fragilidad.
Elementos Constructivos
- El arco apuntado: Sustituye al arco de medio punto usado en la arquitectura románica.
- La bóveda de crucería: Consiste en alzar las claves de los arcos formeros y dobleros hasta la altura casi de los arcos.
- Los pilares: Tienen como función sostener el peso de la bóveda.
- Los capiteles: Son estrechos, en ocasiones se ensanchan en forma de cáliz.
- Los arbotantes: Son elementos de oposición a la fuerza que ejerce la bóveda sobre los muros.
El Pórtico Gótico
Otro elemento arquitectónico que se debe destacar es el pórtico, el cual, en el caso de la catedral gótica, adquiere vital importancia en la lectura de las fachadas.
Escultura
Acerca de los orígenes de la escultura gótica no hay conclusiones definitivas, ligadas a las remodelaciones que el abad Suger realizara de las fachadas de las catedrales de Saint-Denis y Chartres. Los trabajos de tallado transitan desde una etapa arcaica muy ligada a la escultura románica.
Características de la Escultura
- Los artistas van desarrollando representaciones naturalistas.
- La mayor producción escultórica se dedicaba a la arquitectura.