El Arte Gótico: Contexto Histórico y Transformación Social en Europa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB
Contexto Histórico del Arte Gótico
El arte gótico es la expresión de una transformación general de la sociedad europea que abarca desde los aspectos socioeconómicos hasta el pensamiento filosófico y religioso. Las condiciones que hacen posible la aparición del nuevo estilo son las siguientes:
Condiciones para el Surgimiento del Gótico
- Desarrollo socioeconómico: El auge del comercio, el crecimiento de las ciudades y la consolidación de la burguesía como clase social emergente. Las catedrales se convierten en el símbolo de la prosperidad de la ciudad y de sus habitantes burgueses.
- Impulso religioso: La Iglesia mantiene su importancia y se benefició del impulso espiritual de nuevas órdenes mendicantes, como los franciscanos y los dominicos, que aportan nuevos valores como la pobreza, la humildad o la compasión.
- Nueva mentalidad filosófico-religiosa: En las ciudades surgen las primeras universidades, en las que triunfa el aristotelismo, para el que la observación de la realidad es la base del conocimiento. En relación con este, se desarrolla una nueva mentalidad religiosa representada por San Francisco de Asís, que valora la belleza y la perfección de la naturaleza como manifestación de la sabiduría divina. Esta ideología responde a las necesidades de la burguesía, para la cual su éxito en la vida está ligado a la observación y la experimentación.
Del Románico al Gótico: Un Cambio de Mentalidad
Frente al arte románico, que representaba a una sociedad ruralizada y feudal, el gótico es un arte eminentemente urbano y burgués. Refleja un cambio de mentalidad en la que se va imponiendo una cierta secularización. Aunque en el gótico la inspiración religiosa sigue siendo fundamental, también se inicia un significativo acercamiento a la representación de la naturaleza.