El Arte Gótico: Características, Artistas y Clientes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
Características Generales del Arte Gótico
El arte gótico refleja los cambios en la mentalidad y la espiritualidad de la época:
- Enseñanza de verdades esenciales sin renunciar a la belleza: El arte gótico buscaba transmitir las enseñanzas religiosas de una manera estéticamente atractiva.
- Expresión de grandeza: Las obras de arte góticas, especialmente las catedrales, expresaban la grandeza del comitente o de la ciudad, mostrando un gran afán por lo decorativo.
- Catedrales imponentes: La construcción más significativa del gótico fue la catedral, que fue aumentando en tamaño y altura a lo largo del período.
- Desarrollo de la arquitectura civil: El arte gótico también se manifestó en la arquitectura civil, con la construcción de ayuntamientos, lonjas, palacios, etc.
- Escultura y pintura: En la escultura y la pintura góticas se observa una progresiva independencia del marco arquitectónico y una búsqueda de la naturalidad en las figuras y los gestos.
Escultura y Pintura Gótica
- Progresiva independencia del marco arquitectónico: Las esculturas y pinturas góticas comienzan a liberarse de la arquitectura, adquiriendo mayor autonomía.
- Figuras más naturales y gestos más humanos: Se busca representar las figuras de una manera más realista y expresiva.
Los Artistas y los Clientes en el Gótico
En el período gótico, los artistas seguían siendo considerados artesanos, pero experimentaron cambios significativos en su estatus social y económico:
Los Artistas
- Mejora de la posición económica: Los artistas góticos, especialmente los maestros de obras, vieron mejorar su situación económica.
- Aumento del prestigio social: El prestigio social de los artistas, en particular de los maestros de obras, aumentó considerablemente.
- Organización en gremios: Los artistas se agrupaban en gremios, que regulaban la profesión y la formación de aprendices, oficiales y maestros.
- Reducción de la itinerancia: La itinerancia de los artistas se redujo, estableciéndose en talleres en las ciudades.
Los Clientes
El arte gótico también vio la aparición de nuevos clientes:
- Nobleza y burguesía: Las obras de arte góticas, como libros de horas y sepulcros monumentales, se destinaban al uso privado de la nobleza y la burguesía enriquecidas.
- Monarquía: El afianzamiento de la monarquía propició la aparición de artistas cortesanos al servicio de los reyes.