El arte como expresión cultural y comunicativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

El arte es un componente de la cultura

El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción las bases económicas y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.

Arquitectura: La conjunción de arte y técnica

En la arquitectura se conjugan el arte y la técnica de proyectar, construir y adornar edificaciones, creando espacios en función de la vida humana haciéndolos presentes en la convivencia y presencia de emociones, sentimientos e ideas dentro de él.

El arte encontrado y el collage

El término arte encontrado más comúnmente describe el arte realizado mediante el uso de objetos que normalmente no se consideran artísticos, a menudo porque no cumplen una función artística en lo cotidiano, sin ocultar su origen, pero a menudo modificados.

Collage: La construcción de obras plásticas

Se denomina collage a una técnica artística consistente en la construcción de obras plásticas mediante la conjunción de piezas o recortes de distinto origen, dándoles un tono unificado. En otras palabras, se trata de armar una obra con pedacitos obtenidos de otras fuentes.

Collage tridimensional.

Collage de fotos.

Collage en rejilla.

Collage en mosaico.

Libro de artista: La conexión de ideas en una obra

El libro-arte o libro de artista es una pieza de arte creada por un artista visual cuyo concepto implica que la obra tiene que mantener alguna conexión de ideas, como es la presentación del material con relación a una secuencia que dé acceso a sus contenidos.

Tipos de arte

La arquitectura, la música, la pintura, la literatura, la danza, la escultura y el cine.

Entradas relacionadas: