Arte en Egipto y Mesopotamia: Características y Diferencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

El Arte en el Antiguo Egipto: Características Fundamentales

Características Principales del Arte Egipcio

  • Construcciones religiosas: Templos y monumentos funerarios eran predominantes.
  • Invariable: El arte egipcio experimentó pocos cambios a lo largo de 3000 años.
  • Materiales duraderos: Se empleaban materiales como la piedra para asegurar la perdurabilidad, especialmente en las tumbas, debido a la creencia en la vida después de la muerte.
  • Servicio a faraones y sacerdotes: Los artistas trabajaban al servicio de la élite gobernante y religiosa.

Arquitectura Egipcia: Función y Definición

Los templos y las pirámides servían como tumbas para los faraones, reflejando la importancia de la vida después de la muerte en la cultura egipcia.

Escultura Egipcia

La escultura egipcia tenía un profundo carácter religioso y estaba estrechamente vinculada con el mundo funerario, representando a menudo a faraones y deidades.

Pintura Egipcia: Función y Características

La pintura se utilizaba para decorar las paredes de templos y tumbas, así como para ilustrar papiros. Presentaba las siguientes características:

  • Ausencia de fondo definido.
  • Superficie como plano imaginario y neutro.
  • Falta de perspectiva.
  • Figuras jerarquizadas dentro de la composición.

Arte Mesopotámico: Un Vistazo a su Legado

Ubicación Geográfica de la Cultura Mesopotámica

Mesopotamia se ubicaba entre los valles inferiores de los ríos Tigris y Éufrates, que desembocan en el Golfo Pérsico.

Importancia de la Ubicación Geográfica

La ubicación entre los ríos Tigris y Éufrates fue estratégica para el desarrollo de la agricultura, un pilar fundamental de la civilización mesopotámica.

Elementos Comunes en las Culturas Mesopotámicas

Las distintas culturas que florecieron en Mesopotamia compartían una religión politeísta, ligada a la naturaleza y los astros, y una estructura de poder donde los reyes estaban relacionados con el poder terrestre.

Arquitectura Mesopotámica: Definición y Edificaciones Principales

La arquitectura mesopotámica comprende todas las construcciones desarrolladas en la cuenca de los ríos Tigris y Éufrates desde el VII milenio a.C. hasta la caída de Babilonia. Sus principales edificaciones incluían:

  • Templos (Zigurat).
  • Viviendas.
  • Construcciones para la administración (no menciona especificamente 'colegios de los padres', se generaliza).

La Pintura Mesopotámica

Aunque se conoce poco sobre la pintura mesopotámica, los estudios revelan trazos geométricos como base estética y la aplicación de la ley de frontalidad, similar al arte egipcio.

Características de la Escultura Mesopotámica

  • Materiales: Uso de madera y piedra, a menudo importados de regiones lejanas.
  • Representación humana: Figuras rígidas, simétricas e inexpresivas.
  • Estilización: Facciones, cabello y ropaje estilizados.
  • Uso del bronce: Empleo del bronce fundido, adornado con metales preciosos.

Entradas relacionadas: