El Arte y la Creatividad Humana: Expresión Simbólica y Conocimiento del Mundo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
El Arte y la Creatividad Comunicativa
Los seres humanos somos seres creativos. Sobre la realidad construimos objetos e instrumentos para satisfacer nuestras necesidades, o bien por interés o deseo. Construimos sobre el mundo que vivimos muchos otros mundos. Muchos seres humanos tratamos de plasmar de manera simbólica, original y novedosa acontecimientos, cosas y experiencias que nos suceden en la vida cotidiana. En ocasiones nos mueve un fuerte impulso por reflejar nuestro criterio de belleza sobre aquello que creamos.
Nos referimos tanto a la actividad artística como a sus resultados: las obras de arte. Con cierta intención y por diversas razones, queremos multiplicar el significado y el sentimiento de aquello que realizamos artísticamente y que tiene su base en nuestra experiencia. Como seres creativos, tratamos de expresar con intensidad y de la manera más original, hermosa o sugerente posible nuestros recuerdos y nuestras vivencias, nuestros deseos y emociones.
El vocablo 'arte' está cargado de matices. Lo utilizamos en muchos sentidos, como por ejemplo:
- Recurrimos a él cuando nos cautiva una canción, un cuadro, un poema o una novela.
- Cuando queremos expresar emociones provocadas al admirar la habilidad de los demás.
- Cuando reparamos en la corrección con la que utilizamos determinados procedimientos, como por ejemplo: 'el arte de hablar o de escribir'.
- Para describir hechos o situaciones carentes de valor artístico pero que se acercan a ciertas dotes creativas.
- Cuando buscamos el ideal de belleza o hablamos de perfección o la plenitud humanas.
El término arte tiene un significado polisémico. La creación artística es una actividad humana, pero es una actividad diferente, ya que por medio de ella nos expresamos intentando plasmar un sentimiento, una emoción, una idea o un símbolo. En ese intento suele aparecer una idea concreta de belleza de nosotros mismos, del mundo y de la realidad en la que vivimos. El ser humano, por medio de su capacidad artística, dota de sentido a la realidad de una forma simbólica más intensa, compleja, rica e interesante. El arte es tanto una actividad como una experiencia cultural, individual y colectiva, que sirve para conocer y construir el mundo (o muchos mundos) por medio de la búsqueda y de la idea de plenitud relacionada con determinados símbolos humanos.
El Arte como Experiencia Simbólica para Conocer el Mundo
A lo largo de la historia, el ser humano no ha dejado de explorar nuevos caminos, de imaginar posibilidades y alternativas para el desarrollo de las potencialidades de sus sociedades. En todas las culturas, el ser humano no ha dejado de construir ideas, de innovar, de explorar la realidad y de interpretar los acontecimientos. Y en todas las sociedades siempre ha sentido la necesidad de expresar los cambios, sus perspectivas y su manera de sentir y de pensar.
El lenguaje, la ciencia y los avances técnicos nos han servido como métodos y herramientas para colmar la necesidad de conocer el mundo; el arte también, aunque con ciertas peculiaridades. El ser humano se explica a sí mismo y ha expresado su sentido de la realidad de maneras distintas, pero por medio del arte lo ha hecho de forma especial. Podemos destacar, al menos, cuatro características que pueden aparecer en la actividad artística y que están relacionadas entre sí:
- El arte es un vehículo por medio del cual los seres humanos se han ido enfrentando a la realidad, conociéndola y reflejándola. Es un tipo de arte que se entiende como forma de conocimiento.
- Mediante el arte podemos recrear nuestras mismas vivencias y experiencias añadiendo elementos nuevos. En este caso, pretendemos multiplicar el significado de lo que artísticamente expresamos.
- En cada momento histórico