El Arte Barroco Europeo: Características, Escultura y Pintura
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
El Arte Barroco Europeo
Contexto Histórico
En el siglo XVII, Europa atravesó una época de crisis generalizada:
- Crisis económica: Una fase depresiva debido a las malas cosechas.
- Crisis demográfica: Numerosas epidemias como la peste negra.
- Crisis social: Conflictos y tensiones sociales.
- Crisis política: Desembocó en la Guerra de los Treinta Años.
- Crisis religiosa: La cristiandad se dividió en dos bloques rivales: protestantes y católicos.
Características Esenciales del Arte Barroco
El arte barroco se originó en Italia y se desarrolló a lo largo del siglo XVII. En sus comienzos, fue la expresión del espíritu religioso surgido tras el Concilio de Trento: retórico, emocional y proselitista. Rápidamente se extendió por toda Europa, incluyendo los países protestantes. Del barroco se puede afirmar lo siguiente:
- Fue un arte dirigido por el poder como instrumento de propaganda.
- Fue un arte conservador que mantenía y reforzaba el orden social establecido.
- Fue un arte destinado a las masas con el fin de captar la voluntad del pueblo.
- Fue un arte retórico en las formas y sencillo en el mensaje.
En conclusión, el barroco se dirigía a los sentidos buscando el impacto emocional.
La Escultura
Características Generales
La escultura experimentó en el barroco transformaciones importantes. La escultura barroca proponía, en general, un mensaje más claro y directo. Sus rasgos esenciales:
- La obra se concebía en función del marco arquitectónico o urbano.
- Proponía las escenas en movimiento.
- Los gestos y actitudes son teatrales y de gran expresividad.
- Las superficies presentan acusados entrantes y salientes.
Su objetivo era conmover emocionalmente al espectador.
Gian Lorenzo Bernini
Como arquitecto, fue una figura clave del barroco europeo. Como escultor, es el máximo representante en toda Europa, ejerciendo dentro y fuera de Italia.
La Pintura
La pintura barroca tuvo su origen en Italia. Sus características generales:
- El realismo.
- El predominio del color sobre el dibujo.
- Papel fundamental de la luz.
- Gran movimiento en las escenas.
- Figuras con gestos y actitudes teatrales.
- Composiciones muy variadas y abiertas.
En cuanto a la iconografía, se sentaron las bases del paisaje y del bodegón. Fueron frecuentes los temas religiosos rechazados por los protestantes. En los países protestantes, la pintura fue escasa, manifestándose a través de retratos colectivos. También adquirieron mucha importancia los bodegones, paisajes y cuadros de género.
Caravaggio
Su pintura muestra el inicio y gran expresión del naturalismo barroco, con las siguientes peculiaridades:
- Los modelos de sus personajes eran tipos vulgares de la calle.
- Eran escenarios modestos y oscuros.
- Un recurso muy utilizado era el aggiornamento.
- La iluminación es tenebrista.
Rubens
Figura más importante del arte flamenco, la pintura de Rubens se puede resumir en estas características:
- Composiciones abiertas.
- Escenas de gran vitalidad y dinamismo.
- Figuras opulentas y vigorosas.
- Primacía del color.
- Luz ambiental que difumina las formas.
Rembrandt
Su obra, abundante y de gran variedad temática, tiene rasgos muy personales:
- Su pintura ofrece una visión subjetiva y espiritual de la realidad.
- Simplicidad.
- Luz tenebrista.
- Mancha de color.
- El espacio es unitario y envolvente.