El Arte Barroco: Características, Etapas y Representantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Definición y Contexto Histórico

El adjetivo “barroco” designa la cultura artística europea del siglo XVII, ligada a la monarquía absoluta y liderada por los jesuitas.

  • A finales del siglo XVI, los joyeros portugueses utilizaban el vocablo “barroco” para referirse a una perla irregular, de contorno imperfecto. A partir de ahí, el término fue utilizado en sentido figurado.
  • En Francia, durante el siglo XVIII, el vocablo toma un sentido estético, pero con una valoración negativa. Se entendía al Barroco como un estilo de “armonía confusa” y “extravagante”.
  • En el siglo XIX se mantiene el sentido peyorativo.

Lo barroco terminará por definirse como lo excesivamente complicado, ampuloso y recargado, en oposición a las normas clásicas que el arte del Renacimiento había definido. Posteriormente, se producirá una revalorización del Barroco como época histórica y estilo artístico.

Tipos de Barroco

Podemos distinguir dos tipos principales:

a) Barroco cortesano y eclesiástico, propio de los países católicos.

  • Barroco cortesano: El Barroco se pone al servicio de la monarquía absoluta, sobre todo como un arte de grandes proyectos y gran esplendor decorativo.
  • Barroco eclesiástico: La Roma católica renovará la iconografía a partir del Concilio de Trento y la Contrarreforma que pone en marcha.

b) Barroco de la burguesía protestante: Se desarrolla principalmente en Holanda y Alemania.

Etapas del Barroco

El Barroco pasa por dos etapas: Barroco pleno o maduro y Barroco tardío o Rococó.

El Siglo XVII: Una Época de Crisis y Transformación

El siglo XVII es una centuria convulsionada en cuanto a la política, decadente y en la cual se desarrollan continuas crisis a todos los niveles. La Monarquía utilizaría el arte en favor de sus intereses, con el objetivo de exaltar su estatus de sangre real y su dinastía. El lenguaje artístico barroco estará al servicio de la Iglesia contrarreformista, así el arte se convierte en un magnífico vehículo de propaganda ideológica y en la forma pedagógica más explícita de magnificar a Dios.

La Escuela Flamenca: Rubens

Pedro Pablo Rubens (1577-1640) nació en Alemania y falleció en Amberes. Su padre, abogado de profesión, y su madre fueron desterrados desde Flandes a Alemania. Se quedó huérfano con un año. Tras lograr el perdón, su familia regresa a Amberes. Estudiaría Humanidades y comienza su formación artística con Otto Venius.

En 1598 ya era un pintor independiente. Su formación la completa en Italia a lo largo de ocho años. Visitó Mantua, donde se interesa por la arquitectura. En Roma estudiaría la obra de Miguel Ángel, Caravaggio y de los Carracci.

Rubens llegó a tener una gran cultura, conocía seis idiomas, siendo años más tarde diplomático de la monarquía española. Recorrió muchos países europeos negociando tratados de paz. Se casó en esta ciudad y abrió un taller.

Obras y Artistas Destacados del Barroco

  • Iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane (Roma) - Borromini
  • Palacio de Versalles - Jules Hardouin Mansart
  • Apolo y Dafne - Bernini
  • Las Tres Gracias (Museo del Prado) - Rubens
  • Inocencio X - Diego Velázquez
  • Ronda de noche - Rembrandt
  • La vocación de San Mateo - Caravaggio
  • Cristo de la Clemencia - Martínez Montañés
  • Éxtasis de Santa Teresa - Bernini
  • Plaza de San Pedro del Vaticano - Bernini
  • Inmaculada del facistol - Alonso Cano

Entradas relacionadas: