El Arte Barroco: Características, Contexto Histórico y Estética
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB
El Arte Barroco
Características Generales del Barroco
Los historiadores denominan arte barroco al estilo artístico nacido en el siglo XVI y que se extiende hasta gran parte del siglo XVII.
El Espíritu del Barroco
Principios de la Nueva Estética:
- Predominio del movimiento y la complejidad con el uso de formas curvas, cóncavas y convexas.
- La luz y el color son más importantes que el dibujo para dar forma.
- El realismo en las representaciones busca exaltar los sentimientos y emociones, y sorprender al espectador.
- Gusto por lo excéntrico y simbólico. A veces, la obra de arte se presenta como un decorado teatral para introducir al espectador en el mundo de los sentimientos y sensaciones.
Arte y Propaganda Religiosa
La Iglesia Católica, tras el Concilio de Trento, exige a los artistas que hagan propaganda de la Contrarreforma:
- Representación de milagros, éxtasis místicos y martirios.
- Iglesias fastuosas en su decoración.
- Todo lo divino se rodea de esplendor.
- Las imágenes deben suscitar fe y piedad en los fieles.
Arte y Poder
Los artistas del barroco sirvieron a los monarcas representando su poder:
- Retratos magníficos.
- Suntuosos palacios y mansiones.
- Jardines y plazas que son verdaderos escenarios.
La Burguesía y el Arte
En la Europa protestante y en la burguesía, la estética y los temas artísticos fueron muy diferentes:
- Se afianza su poder económico y se encargan obras de arte particulares.
- Los clientes piden obras intimistas que muestren la vida cotidiana: retratos, flores, etc.