El arte de amar. Amor entre padres e hijos resumen
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
SOBREPROTECCIÓN1.-DEFINICIÓNLos padres de hoy tendemos a proteger demasiado a nuestros hijos. Una cosa es estar pendientes de ellos y otra muy distinta es sobreprotegerlo. Lo vemos tan pequeñito y desamparado que sentimos terror a que pueda pasarle algo pero aunque sea pequeño tendremos que ir proporciónándole pequeñas cotas de libertad y autonomía. Sólo así conseguiremos que el niño sea una persona independiente y segura de sí misma el día de mañana.Eso no quiere decir que no le sigamos proporcionando amor, cariño y cuidados de todo tipo. Gracias a dicho afecto el niño podrá desarrollar en el futuro una gran capacidad para amar y ser amado. Además, solamente podrá dar el paso hacia su autonomía si antes pudo disfrutar de un estadio de dependencia satisfactorio.2.-CONDUCTAS CarácterÍASTICAS DE LOS PADRES SITUACIONES DE LA VIDA REAL:**la preocupación excesiva por si tienen hambre, que coma pobrecito y la cantidad que le apetezca…**si tiene sed, que beba inmediatamente, no vaya a ser que al niño se deshidrate…**si se sube al tobogán, no le dejo tirarse si es un poco alto, podría caerse…**si se tiene que duchar, yo se lo hago mejor, las orejas sobretodo…**si se tiene que vestir, yo soy más rápido y le pongo el cuello maravillosamente…**si tiene que hacer los deberes, yo estoy pendiente y controlo su agenda…**si pide dinero se lo doy casi inmediatamente, ¿cómo entonces, le enseñaré que para disponer de dinero hay que trabajar?**si deja la ropa tirada, yo se la recojo...Házselo todo, así se acostumbrará a cargar sus responsabilidades sobre los demás.**si se pelea en el colegio, voy yo a dar la cara., y me pongo de su parte en cualquier conflicto que tenga con los profesores, amigos, etc. Piensas que todos quieren fastidiarle y tienen prejuicios contra tu hijo...Por favor no lo hagas, quizá algún día venga un policía a ponerle una multa o tú le reclames algo y en lugar de recapacitar crea que el mundo entero está contra él.4.-CONSEJOS**Los padres debemos dejar que los hijos se enfrenten a sus problemas desde pequeños.**Sufrir un poquito, resistir los impulsos, les hace fuertes, algún día te lo agradecerá. El sacrificio y la austeridad, créeme, no producen frustraciones.**No le avises siempre de todos los peligros que le acechan o que le acecharían le harás un miedoso (Después no digas que nacíó miedoso)**No le sustituyas, no intervengas continuamente. **No adoptes mentalidad de trinchera, enséñale a combatir el mal para que con sus propias fuerzas lo combata toda su vida.
Si quieres que tu hijo no sea un:
1-Inmaduro2-Inseguro3-Bajo de autoestima4-Baja capacidad de decisión4-Torpe6-Egoísta7-Que tenga miedos y ansiedades8-que no sea, en fin del todo feliz
No te olvides que el secreto está en:
1-Tu autoridad2-Su autocontrol3-Su autonomía4-Su autoestima5-Tu amor generoso e incondicional para hacer de el un niño ahora y un adulto después, maduro, seguro, capaz, libre, responsable y sobre todo...Feliz