Art Déco: Un Estilo de Lujo y Sofisticación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Origen y Características
El Art Déco surgió en Francia en las décadas de 1920 y 1930 como un movimiento de diseño y artes decorativas. Se caracterizó por su elegancia, sofisticación y uso de materiales modernos.
Influencias
El Art Déco se inspiró en diversas fuentes, entre ellas:
- Vanguardias artísticas: Fovismo, cubismo, orfismo y futurismo.
- Ballets rusos: Diseños escenográficos y de vestuario exóticos y vanguardistas.
- Culturas exóticas: Arte africano, oriental y mesoamericano.
Características Formales
- Simplicidad formal y líneas geométricas.
- Uso de zig-zags, espirales, líneas rectas cortadas, grecas y motivos naturales geometrizados.
- Superficies brillantes y efectos sorprendentes.
- Formas piramidales y escalonadas.
- Relieves con texturas y contrastes de luces y sombras.
Iconografía
- Cascadas y fuentes congeladas.
- Sol naciente con rayos esquematizados.
- Antílopes como alusión a la velocidad.
- Rectángulos con líneas paralelas y ángulos.
- Motivos en zig-zag y de rayos como alusiones a la electricidad.
- Rascacielos y medios de transporte.
Materiales
El Art Déco utilizó una amplia gama de materiales, tanto tradicionales como modernos:
- Tradicionales: Madera, marfil, nácar, metales.
- Modernos: Plástico, metal, vidrio, aluminio.
Sectores
El Art Déco se aplicó a diversos sectores, entre ellos:
- Mobiliario
- Metal
- Vidrio
- Iluminación
- Plástico
- Moda
- Artes gráficas
Muebles
Los muebles Art Déco se caracterizaron por su refinamiento y formas puras. Se utilizaron maderas raras y superficies adornadas con incrustaciones y lacados.
Metal
El metal fue uno de los materiales más característicos del Art Déco. Se utilizó en objetos decorativos, mobiliario y arquitectura.
Vidrio
El vidrio se utilizó en objetos decorativos, cristalería y botellas. En Estados Unidos, se empleó con frecuencia en la construcción.
Plástico
El plástico, un material nuevo y versátil, se utilizó en aislantes eléctricos, objetos decorativos y accesorios de moda.
Moda
La moda Art Déco se caracterizó por la geometrización, las telas vaporosas y las influencias vanguardistas.
Gráfico
El diseño gráfico Art Déco se destacó por su tipografía y carteles con un toque onírico.
Le Corbusier y la Arquitectura Moderna
Le Corbusier, uno de los padres de la arquitectura moderna, también influyó en el Art Déco. Sus teorías sobre la exactitud geométrica y el uso de materiales modernos se reflejaron en los edificios Art Déco.