Arranque del Sistema Operativo: Estructura y Gestión de Particiones de Disco Duro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Proceso de Arranque del Sistema Operativo

El proceso de arranque de un sistema operativo desde que se enciende el ordenador sigue estos pasos:

  1. La BIOS realiza un chequeo de disponibilidad del PC.
  2. La BIOS verifica la secuencia de arranque.
  3. Carga el MBR (Master Boot Record) en la memoria.
  4. Se ejecuta el mini programa que reside en el MBR.
  5. Se consulta la tabla de particiones que se encuentra en el MBR.
  6. Se identifica cuál es la partición activa.
  7. Se inicia el arranque desde la partición activa.
  8. Se cede el control a la partición activa.
  9. Se examina el boot de la partición para determinar qué programa debe ser lanzado.

Estructura Lógica del Disco Duro

La estructura lógica de un disco duro está formada por:

  • El Master Boot Record (MBR).
  • Las particiones, necesarias para poder alojar los sistemas de ficheros.

Tipos de Particiones

Las particiones pueden ser de dos tipos:

  • Particiones primarias
  • Partición extendida

¿Qué son los Gestores de Arranque?

Los gestores de arranque ofrecen un menú con los distintos sistemas operativos instalados, permitiendo al usuario elegir uno de ellos cada vez que enciende el ordenador.

Elementos de la Estructura Física de un Disco Duro

La estructura física de un disco duro consta de:

  • Cabezas
  • Cilindros
  • Sectores

DriveMapper

DriveMapper es un asistente que le ayuda a actualizar fácilmente las referencias a letras de unidad.

Esta utilidad se instala junto con PARTITION MAGIC y permite cambiar las letras de las unidades. También permite redireccionar los vínculos de los archivos después de que estos han cambiado de unidad, debido a la unión, creación o eliminación de particiones.

GRUB

GRUB es un gestor de arranque que viene preinstalado en la mayoría de las distribuciones de GNU/Linux.

Componentes del MBR (Master Boot Record)

El MBR se conoce también como el Registro Principal de Arranque o Registro de Arranque Maestro. Es un sector de 512 bytes ubicado al principio del disco duro (específicamente en el Cilindro 0, Cabeza 0, Sector 1).

Este sector contiene:

  • Una secuencia de comandos (mini programa) necesarios para cargar un Sistema Operativo.
  • Una tabla donde están definidas las particiones del disco duro.

Estructura Lógica de las Particiones

Dependiendo del sistema de archivos utilizado en cada partición, su estructura lógica será distinta. De todas formas, el sector de arranque es un elemento común a todos los tipos de particiones.

Para que sea posible trabajar en una partición, es necesario asignarle previamente un sistema de archivos. Esta operación se denomina dar formato a una partición.

  • Generalmente, cada sistema de archivos ha sido diseñado para obtener el mejor rendimiento con un sistema operativo concreto.

Uno de los sistemas de archivos más extendidos diseñado por Microsoft fue el sistema FAT (File Allocation Table).

Letras de Unidades y Particiones

  • A:\ - Unidad de disquete (3.5 pulgadas es el estándar actual).
  • B:\ - Reservada tradicionalmente para la segunda unidad de disquete.
  • C:\ - Partición o disco duro principal. Suele ser en el que se instala el SO (Sistema Operativo).
  • D:\ hasta Z:\ - Otros discos duros o particiones.
  • D:\ hasta Z:\ - Después de los discos duros, se asignan a las unidades de CD y DVD.

Explorando y Escribiendo en Particiones Linux desde Windows

La respuesta es: .

Existe una herramienta llamada EXPLORE2FS, la cual permite realizar una exploración de particiones Ext2/Ext3. Sin embargo, Ext2 Installable File System For Windows permite leer y escribir en particiones Ext2 y Ext3.

Entradas relacionadas: