Arranque Estrella-Triángulo y Variador de Frecuencia en Motores
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB
Arranque Estrella-Triángulo
Al alimentar K1, un sistema de regulación controla el compresor. En contacto con el presostato o relé, se activa el arranque. La electroválvula permite la comunicación entre aspiración y descarga, posibilitando el arranque descargado.
20 minutos después, el contacto NO y el contacto temporizado se cierran. El motor arranca en estrella, con KL y KY bajo tensión.
Posteriormente, tras un intervalo, el motor pasa a triángulo gracias a los contactos temporizados de KL. El contactor de línea KL y el contactor KA quedan bajo tensión. Al conectar en triángulo, se abre el bypass, el compresor comprime los gases refrigerantes y trabaja con carga.
Part Winding
Consiste en dividir los devanados del motor en dos partes iguales. Inicialmente, solo una parte se conecta al suministro eléctrico durante el arranque. Una vez alcanzada la velocidad predefinida, se conecta la otra parte para que el motor funcione a plena potencia.
Este método reduce el pico de corriente durante el arranque, evitando sobrecargas en el sistema eléctrico. Sin embargo, puede resultar en un arranque más lento y mayor complejidad en el control del motor. Se utiliza en aplicaciones donde es crucial controlar la corriente de arranque, como en motores de gran potencia que arrancan bajo carga.
Variador de Frecuencia
Un variador de frecuencia (o variador de velocidad/inversor de frecuencia) regula la velocidad de rotación de un motor alterando la frecuencia de alimentación.
La velocidad se basa en los principios de funcionamiento del sincronismo:
N = Vsincronismo x (1 - deslizamiento)
Comprobaciones
- Bobina cortada
- Bobina con cortocircuito