Arquitectura de Von Neumann: Componentes, Funcionamiento y Ventajas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Arquitectura de Von Neumann
La Arquitectura de Von Neumann se caracteriza por tener un único espacio de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos. Este modelo fue fundamental en el desarrollo de las primeras computadoras y ha influido en las tecnologías posteriores, aunque con modificaciones significativas.
Componentes Principales
Unidad de Control
La unidad de control interpreta las instrucciones del programa y coordina las operaciones de las demás partes del procesador. Sus componentes incluyen:
- Registro de instrucción
- Contador de instrucciones
- Registro de estados (o flags)
- Decodificador
- Generador de señal (o reloj)
Unidad de Ejecución
Es la unidad central del procesador, compuesta por:
- La unidad aritmético lógica (ALU)
- Los registros
Memoria
La memoria almacena tanto los datos como las instrucciones del programa que se está ejecutando.
Unidad de Entrada y Salida (E/S)
Esta unidad se encarga de la comunicación entre el procesador y el mundo exterior, permitiendo la entrada de datos y la salida de resultados.
Ciclo de Trabajo del Modelo de Von Neumann
El ciclo de trabajo del modelo de Von Neumann se compone de las siguientes fases:
- Obtener (Fetch): El programa recupera la siguiente instrucción de la memoria, incrementando el contador de instrucciones para la siguiente iteración.
- Decodificar (Decode): La instrucción se traduce a un formato comprensible para la unidad de ejecución.
- Buscar Operandos: Se localizan las posiciones de memoria donde se encuentran los operandos necesarios para la ejecución de la instrucción.
- Ejecutar (Execute): La unidad aritmético lógica (ALU) realiza la operación especificada y guarda el resultado en los registros o en la memoria.
El modelo de Von Neumann utiliza memorias tipo EPROM para almacenar las instrucciones que el procesador debe ejecutar.
Tipos de Registros en el Modelo de Von Neumann
- MBR (Memory Buffer Register): Registro de Buffer de Memoria
- MAR (Memory Address Register): Registro de Dirección de Memoria
- IR (Instruction Register): Registro de Instrucción
- IBR (Instruction Buffer Register): Registro de Buffer de Instrucción
- PC (Program Counter): Contador de Programa
- AC (Accumulator): Acumulador
Ventajas del Modelo de Von Neumann
- Eficiencia de tamaño: Los programas en ensamblador ocupan poco espacio en memoria al no requerir la carga de bibliotecas extensas.
- Flexibilidad: El sistema ofrece gran flexibilidad, adaptándose a diversas aplicaciones sin necesidad de modificar el hardware o el software.
Otras Unidades Funcionales
- Unidad de Entrada: Permite la introducción de información externa al computador.
- Unidad de Salida: Proporciona los resultados del procesamiento de datos.
- RIM (Registro de Intercambio de Memoria): Facilita el intercambio de datos entre la CPU y la memoria.
- RDM (Registro de Dirección de Memoria): Almacena la dirección de memoria que se va a leer o escribir.
- Camino de los Datos o Unidad Procesadora (UP): Es la parte central del computador donde se realiza el procesamiento de los datos.