Arquitectura y Vocabulario Clave de la Civilización Romana
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en
español con un tamaño de 7,29 KB
Edificios Romanos: Obras Características y Ejemplos
A continuación, se detallan las principales obras arquitectónicas romanas, clasificadas según su función, sus características y ejemplos notables.
Edificios Civiles Recreativos
Teatro
- Función: Civil recreativo. Representaciones teatrales.
- Características: Forma semicircular con orquesta, escena y cavea.
- Ejemplo: El teatro romano de Mérida.
Anfiteatro
- Función: Civil recreativo. Espectáculos de gladiadores y batallas navales.
- Características: Forma elíptica con cavea, arena y fosa con pasadizos.
- Ejemplo: El Coliseo en Roma.
Circo
- Función: Civil recreativo. Carreras de carros tirados por caballos.
- Características: Forma alargada, semicircular en un extremo, con cavea y espina.
- Ejemplo: Circo Máximo.
Termas
- Función: Civil recreativo. Baños públicos, gimnasio y lugar de encuentro social.
- Características: Estancias clave: frigidarium, tepidarium, caldarium, palestra.
- Ejemplo: Termas de Caracalla.
Obras Públicas e Infraestructura
Puente
- Función: Salvar el paso de los ríos.
- Características: Poca elevación, arcos y pilares robustos.
- Ejemplo: Puente de Alcántara.
Acueducto
- Función: Llevar el agua a las ciudades.
- Características: Uso de forma abovedada y adaptación al terreno.
- Ejemplo: Acueducto de Segovia.
Calzada
- Función: Comunicación entre diferentes lugares y facilitar el comercio.
- Características: Construidas con varias capas de piedras y guijarros superpuestas.
- Ejemplo: Vía de la Plata.
Muralla
- Función: Defensiva.
- Características: Utilización de almenas y torretas.
- Ejemplo: Muralla de Lugo.
Faro
- Función: Iluminación en los puertos durante la noche.
- Características: Planta cuadrada con gran altura y rampas en el interior.
- Ejemplo: La Torre de Hércules (La Coruña).
Edificios Religiosos
Templo
- Función: Casa del dios.
- Características: Rectangular, sobre podio y escaleras frontales. Algunos eran circulares.
- Ejemplo: Templo de Vesta.
Panteón
- Función: Templo dedicado a todos los dioses.
- Características: Espacio circular, cúpula con casetones y óculo.
- Ejemplo: El Panteón de Roma.
Edificios Conmemorativos, Políticos y Comerciales
Arcos de Triunfo
- Función: Conmemorativa, con carácter propagandístico.
- Características: Con uno o tres vanos e importante decoración en los lados.
- Ejemplo: Arco de Tito (Roma).
Basílica
- Función: Civil y comercial. Intercambio comercial y administración de justicia.
- Características: Tres naves con columnas y bóvedas.
- Ejemplo: Basílica de Majencio (Roma).
Curia
- Función: Política. Reuniones del Senado.
- Características: Construcción muy austera de planta rectangular.
- Ejemplo: Curia Hostilia (Roma).
Viviendas Privadas
Domus
- Función: Viviendas de las clases ricas en la ciudad.
- Características: Planta rectangular con atrium, impluvium y distintas estancias.
- Ejemplo: Pompeya.
Ínsulas
- Función: Viviendas de las clases populares.
- Características: Bloques de pisos.
- Ejemplo: Pompeya.
Latinismos y Expresiones de Uso Común
Listado de locuciones latinas y su significado en español:
- A priori
- Con anterioridad.
- A posteriori
- Con posterioridad.
- Accésit
- Se acercó (mención honorífica).
- Agenda
- Las cosas que deben hacerse.
- Alea iacta est
- La suerte está echada.
- Alias
- Conocido otras veces con el nombre de...
- Ante meridiem (A.M.)
- Antes de mediodía.
- Bis
- Dos veces.
- Campus
- Terreno o recinto de un colegio/universidad.
- Carpe diem
- Aprovecha el momento.
- De incógnito
- Sin notoriedad.
- Déficit
- Falta.
- Etcétera
- Y las demás cosas.
- Ex cathedra
- Desde la cátedra (con autoridad).
- Grosso modo
- A grandes rasgos.
- Honoris causa
- Por causa de honor.
- Idem
- Lo mismo.
- In albis
- En blanco.
- In extremis
- En el último momento.
- In fraganti
- En el mismo acto de cometer un delito.
- In memoriam
- En memoria.
- In situ
- En el sitio.
- In vitro
- En el vidrio (en laboratorio).
- Ipso facto
- En el mismo hecho (inmediatamente).
- Iunior (o Junior)
- El más joven.
- Lapsus
- Error.
- Mare magnum
- Confusión, gran desorden.
- Modus operandi
- Modo de obrar.
- Motu proprio
- Por propia iniciativa.
- Numerus clausus
- Cantidad limitada.
- Senior
- El más viejo.
- Modus vivendi
- Modo de vivir.
- Sine die
- Indefinidamente.
Notas Gramaticales Latinas
Resumen de las terminaciones de las principales declinaciones:
- 1ª Declinación (D): -a, -ae
- 2ª Declinación (D): -um, -i, -us, -er, -i, -ir
- 3ª Declinación (D): -is
- 4ª Declinación (D): -us, -us
- Adjetivos (ADJ) 1ª Declinación: -us, -a, -um
- Adjetivos (ADJ) 2ª Declinación: -is, -e